La calle más mágica de Cusco no está en los mapas turísticos. Te mostrarán Sacsayhuamán. Te hablarán de la Plaza de Armas. Pero nadie te dice que hay una calle empedrada donde la historia, la vida local y la belleza se encuentran sin pose. Se llama calle Siete Borreguitos, y es una de las joyas más auténticas del centro histórico. La recorrerás en 10 minutos… pero la recordarás toda la vida.
¿Qué es la Calle Siete Borreguitos?
La calle Siete Borreguitos antiguamente llamado Chita Pata es una pequeña vía empedrada ubicada en el barrio de San Cristóbal, en el centro histórico de Cusco. Su atractivo no radica en monumentos imponentes, sino en la atmósfera que transmite: tranquilidad, historia y vida local.
A diferencia de calles como Hatun Rumiyoc o Loreto, llenas de turistas y comercios, la calle Siete Borreguitos Cusco mantiene un aire más auténtico. Quien camina por aquí siente que está viendo un Cusco cotidiano, no solo el Cusco de las postales.
Origen del curioso nombre
El nombre Siete Borreguitos ha generado varias teorías, todas llenas de encanto:
La leyenda del pastor
Se dice que, hace muchos años, un joven pastor cruzaba esta calle todos los días a la misma hora, acompañado por sus siete borregos, todos del mismo tamaño y color. La escena se volvió tan cotidiana y entrañable para los vecinos, que con el tiempo comenzaron a llamar al lugar “la calle de los siete borreguitos”. El nombre quedó grabado en la memoria popular… y nunca desapareció.
Leyenda de la época colonial
Se cuenta que, en tiempos coloniales, esta calle era tan tranquila que los únicos “habitantes” visibles eran siete pequeños borregos pertenecientes a un convento cercano. Con el paso del tiempo, esta imagen tan particular quedó grabada en la memoria popular, y así nació el nombre que aún conserva hasta hoy
Registro histórico
En documentos coloniales se menciona que esta zona era un paso habitual para comerciantes y pastores que llevaban pequeños rebaños hacia los mercados locales. Un registro antiguo la describe así:
“…es el nombre del desfiladero en cuesta y no empedrado, por el cual baja el populacho a lavar trapos y canastas desde el final de la calle de Pumacurco al riachuelo de Choquechaca, llevando tras de sí sus borreguitos de crianza…”
Este testimonio refuerza la imagen tradicional de la calle como un lugar donde era común ver borregos circulando junto a los pobladores, lo que con el tiempo dio origen al nombre que conocemos hoy: calle Siete Borreguitos.
¿Dónde está y cómo llegar a la calle Siete Borreguitos?
La calle Siete Borreguitos es un pasaje estrecho, empedrado y encantador que forma parte del Centro Histórico de Cusco. Está ubicada a pocas cuadras de la Plaza de Armas, el punto de encuentro más importante de la ciudad y desde donde parten la mayoría de rutas turísticas. Muy cerca encontrarás el acueducto colonial de Sapantiana y el mirador de San Cristóbal, lo que hace fácil combinar la visita con otros atractivos cercanos.
Aunque puedes llegar en taxi hasta una calle cercana, lo mejor es recorrerla a pie para disfrutar su atmósfera tranquila y sus detalles únicos.
Existen varias rutas para llegar, y todas tienen su encanto. Aquí te explico las más comunes:
Caminando desde la Plaza de Armas
Desde la Plaza, toma la calle Triunfo hacia San Blas, continúa por Hatunrumiyoc y luego por la calle Choquechaka. A la altura del acueducto colonial de Sapantiana, verás una bifurcación: la calle Siete Borreguitos aparece silenciosa, empedrada y perfecta para fotografiar.
El camino es corto y pintoresco, ideal para caminar con calma y descubrir otras calles tradicionales en el trayecto.
Desde el barrio de San Blas
Si ya estás en San Blas, simplemente vas por la calle Tandapata en dirección a Sapantiana. En menos de cinco minutos estarás en la calle Siete Borreguitos. Es una caminata sencilla y agradable.
En taxi o transporte
Si prefieres no caminar, puedes tomar un taxi hasta la calle Choquechaka o el mirador de San Cristóbal. Desde allí, estarás a solo unos pasos. Aun así, la magia de esta calle se vive mejor paso a paso.
Detalles útiles:
- Tiempo de caminata: entre 10 y 15 minutos desde la Plaza de Armas.
- Mejor forma de llegar: a pie, ya que la calle es angosta y empedrada.
- Calzado ideal: cómodo y con buena suela, especialmente si ha llovido.
Lo que verás en tu recorrido
Arquitectura que habla del pasado
La calle conserva construcciones con muros de piedra y adobe, puertas de madera maciza y balcones tallados. Muchas casas han sido restauradas respetando su diseño original, lo que permite imaginar cómo era la zona hace siglos.
Escenas de la vida local
Aquí todavía se pueden ver vecinos conversando en las puertas, niños jugando y vendedores ambulantes que pasan con frutas o panes recién horneados. Es una oportunidad para ver el Cusco auténtico, lejos de las zonas más comerciales.
Un paraíso para fotógrafos
Gracias a su pendiente y su alineación con otros elementos urbanos, ofrece ángulos muy fotogénicos. Las flores colgantes, los detalles en las ventanas y la luz del atardecer hacen que cada foto parezca una postal.
Qué ver y hacer en la Calle Siete Borreguitos
Este encantador rincón del centro de Cusco invita a recorrerlo con calma y a disfrutar de cada detalle. Desde macetas con flores que adornan las escalinatas, hasta floreros colgantes, puertas coloridas y fachadas con arte popular, todo en la calle Siete Borreguitos parece estar cuidadosamente dispuesto para cautivar al visitante.
Las escenas que se viven aquí son perfectas para capturar en fotos y compartir en redes sociales. Si eres amante de la fotografía o estás en busca de una imagen especial para tu perfil, esta calle te ofrece el fondo ideal.
Fotografía y redes sociales
Para quienes disfrutan creando contenido visual, la calle Siete Borreguitos es un escenario natural lleno de encanto. Cada rincón tiene un aire auténtico, andino y acogedor que se presta para fotografías espontáneas y con personalidad.
- Mejor hora: Temprano en la mañana o al atardecer. La luz suave de esos momentos resalta las texturas de piedra, el color de las puertas y los detalles ocultos en las fachadas sin generar sombras duras.
- Tip para Instagram: Ubica tu cámara o celular en la parte baja de la pendiente, apuntando hacia arriba. Así lograrás una toma profunda donde se aprecian los muros antiguos, la calle en perspectiva y el cielo cusqueño al fondo. Es una imagen con gran impacto visual, ideal para Stories, Reels o publicaciones destacadas.
¿Qué ver cerca de la calle siete borreguitos?
A pesar de su tamaño, esta calle está rodeada de atractivos que puedes visitar antes o después de conocerla. Aquí te comparto los más importantes:
- Barrio de San Blas: A solo unos pasos, este barrio bohemio está lleno de galerías de arte, talleres de artesanos, cafeterías y miradores. Es el lugar perfecto para seguir tu paseo.
- Mirador San Cristóbal: Si tienes ganas de caminar un poco más, puedes subir al mirador y tener una vista panorámica del Cusco, con sus tejados naranjas y sus montañas al fondo.
- Acueducto de Sapantiana: Muy cerca de la calle 7 borreguitos, este antiguo acueducto es una joya escondida de la ingeniería colonial. Tiene un puente de piedra con arcos que atraviesa un pequeño arroyo y es perfecto para tomar fotos.
- Plaza de Armas: A menos de 10 minutos a pie, la plaza principal te espera con su catedral, iglesias coloniales y un ambiente lleno de historia. Es el punto de partida de muchas rutas turísticas.
- Piedra de los 12 ángulos: Ubicada en la calle Hatunrumiyoc, esta famosa piedra encaja de forma perfecta con las piedras que la rodean. Es un ejemplo impresionante de la precisión de la arquitectura inca y un lugar que no puedes dejar de visitar.
Gastronomía Cerca de la Calle Siete Borreguitos
Una de las ventajas de visitar este rincón es que está rodeado de lugares para disfrutar la comida peruana.
Restaurantes y cafés con historia
Podrás encontrar cafeterías con vista a la calle, ideales para relajarte con un café cusqueño. También hay restaurantes que fusionan cocina tradicional con toques modernos.
Platos típicos que no puedes dejar de probar
- Ceviche: aunque es originario de la costa, en Cusco encontrarás versiones frescas y deliciosas.
- Lomo saltado: un clásico de la comida criolla peruana.
- Sopa de quinoa: perfecta para el clima fresco de la ciudad.
Mejor época para visitar
Cualquier época del año es buena para recorrer la calle, pero los meses secos (de mayo a octubre) permiten disfrutarla sin lluvia ni resbalones en el empedrado. A primera hora de la mañana o al atardecer, la luz dorada del sol hace que el lugar se vea aún más mágico.
Evita los horarios de mayor afluencia (entre 10:00 a.m. y 2:00 p.m.) si quieres tener la calle para ti.
¿Por qué incluir la calle Siete Borreguitos en tu viaje?
Visitar la calle Siete Borreguitos es descubrir un rincón auténtico de Cusco, fuera de los circuitos turísticos. Es un lugar donde la historia, el arte y la vida local se mezclan en cada detalle. Si buscas algo distinto y con alma, esta calle te regalará un recuerdo inolvidable.
Y si aún necesitas razones para no perdértela, aquí tienes algunas que te convencerán:
- Es fotogénica y diferente: Perfecta para sesiones de fotos originales, sin multitudes ni poses forzadas. Aquí cada ángulo tiene su encanto.
- Respira historia: En unos cuantos metros, verás cómo conviven elementos del pasado inca y la arquitectura colonial, creando una fusión que solo se encuentra en Cusco.
- Está cerca de todo: La calle conecta con sitios como San Blas, la Plaza de Armas y la Piedra de los 12 ángulos. Puedes visitarla sin desviarte de tu ruta principal.
- Ofrece un ambiente auténtico: No es un lugar saturado por el turismo. Aquí sentirás el ritmo real del barrio, con vecinos que saludan y fachadas que conservan su esencia.
Consejos prácticos
Aunque la calle es corta y tranquila, hay varios detalles que pueden marcar la diferencia entre una visita rápida y una experiencia inolvidable. Aquí van algunas recomendaciones útiles:
- Evita las horas de sol fuerte: Si visitas entre las 11:00 a.m. y 2:00 p.m., el sol puede hacer que la caminata se sienta más pesada, sobre todo si estás subiendo. Lo mejor es ir temprano en la mañana o al final de la tarde.
- Usa calzado cómodo: Las piedras pueden estar resbalosas si ha llovido. Un buen par de zapatillas antideslizantes hará que disfrutes el paseo sin preocupaciones.
- Lleva agua y protégete del sol: Aunque el recorrido es corto, la altitud puede hacer que te canses más rápido. Hidrátate y usa sombrero o bloqueador solar.
- Respeta a los vecinos: Recuerda que es una calle residencial. Evita hacer mucho ruido, no toques las puertas ni tomes fotos invasivas sin permiso.
- Sé consciente al tomar fotos: Si te detienes a fotografiar detalles, asegúrate de no bloquear el paso a otros peatones. Hay espacio para todos, pero es importante compartirlo con respeto.
- Camina con calma y observa: No tengas prisa. Mira con atención las paredes, puertas, techos y jardines. Hay pequeños detalles que solo se notan si vas despacio.
- Lleva tu cámara o celular listo: Las esculturas, murales y texturas hacen de esta calle un paraíso para los amantes de la fotografía. Cada rincón es una postal.
- Considera hacer la visita con guía: Algunos tours culturales o alternativos de Cusco incluyen esta calle. Un guía local puede contarte historias que no verías por tu cuenta.
¿Vale la pena visitar la calle Siete Borreguitos?
Sí, sin duda. Si te interesa conocer el Cusco más auténtico, aquel que no siempre está en las guías turísticas, este lugar te encantará. No necesitas mucho tiempo: en 20 o 30 minutos puedes recorrer la calle, sacar fotos y disfrutar del silencio. Pero esa media hora se quedará contigo como un recuerdo especial del viaje.
Además, es ideal si te gusta la fotografía, la arquitectura tradicional o simplemente los detalles curiosos que hacen a Cusco tan único.
Preguntas Frecuentes
- ¿Dónde queda la calle Siete Borreguitos en Cusco?
Se encuentra en el centro histórico de Cusco, muy cerca de la Plaza de Armas y del barrio de San Blas. Está ubicada junto al acueducto colonial de Sapantiana y a pocos pasos del mirador de San Cristóbal.
- ¿Qué lugares turísticos están cerca de la calle Siete Borreguitos?
Está cerca del barrio de San Blas, el mirador de San Cristóbal, el acueducto de Sapantiana, la calle Hatunrumiyoc (donde se encuentra la Piedra de los 12 ángulos) y la Plaza de Armas.
- ¿Cuánto mide la calle Siete Borreguitos aproximadamente?
Es una calle muy corta, con una longitud aproximada de 80 metros. Se recorre en menos de 10 minutos a paso lento.
- ¿Hay tours guiados que incluyan la calle Siete Borreguitos?
Algunos tours alternativos o de fotografía por el centro histórico sí la incluyen. También puedes solicitar a un guía privado que la incorpore en tu itinerario personalizado.
- ¿Es segura la zona de la calle Siete Borreguitos para turistas que viajan solos?
Sí, es una zona tranquila y segura durante el día. Aun así, como en cualquier lugar turístico, se recomienda mantener precauciones básicas.
- ¿Se puede visitar la calle Siete Borreguitos de noche?
Sí, pero es preferible hacerlo antes del anochecer. Hay poca iluminación y al ser una calle angosta y empedrada, es mejor recorrerla con luz natural.
- ¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
No completamente. Al ser empedrada, inclinada y sin rampas, puede representar dificultad para sillas de ruedas o personas con movilidad limitada.