El 90% de los viajeros comete el mismo error: creen que Machu Picchu está “cerca” de Lima. La verdad es otra. No hay carretera directa, ni un tren que lo conecte todo en pocas horas. Entender cómo llegar a Machu Picchu desde Lima es la primera gran decisión de tu viaje, y en esta guía descubrirás qué ruta tomar para que el trayecto sea tan memorable como el destino.
 

Primera clave: entender la ruta Lima – Cusco – Machu Picchu

Antes de hablar sobre los medios de transporte, hay algo fundamental que debes tener claro: no hay una ruta directa de Lima a Machu Picchu. Para llegar al famoso santuario inca.

El trayecto se divide en tres etapas o pasos:

  • De Lima a Cusco: por avión o por bus.
  • De Cusco a Aguas Calientes (en tren, bus o caminando)
  • De Aguas Calientes a Machu Picchu (en bus o a pie)

A continuación, te explicamos cada una de estas etapas con todas las alternativas posibles. 

Paso 1: Cómo llegar de Lima a Cusco


Tu aventura a Machu Picchu comienza en Lima, pero antes de llegar al famoso santuario inca, debes llegar a Cusco, la puerta de entrada principal. Desde la capital peruana hay dos formas principales de viajar: en avión o en bus. La mejor opción dependerá de tu presupuesto, tiempo disponible y estilo de viaje.

Opción 1: En avión (rápido y recomendado)

La forma más rápida y conveniente de llegar a Cusco desde Lima es volando. Esto te permitirá ahorrar tiempo y comenzar tu aclimatación a la altura en cuanto llegues.

  • Duración: Aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
  • Aeropuertos: Salida desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima) y llegada al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (Cusco).
  • Costo estimado: Entre 50 y 150 USD, dependiendo de la aerolínea y la temporada.
  • Frecuencia: Hay múltiples vuelos diarios, ofrecidos por aerolíneas como LATAM, Sky Airline y JetSmart.
  • Ventaja: Ideal si tienes poco tiempo y deseas llegar cuanto antes a Machu Picchu.

Consejos para el vuelo Lima – Cusco

  • Reserva con anticipación, especialmente entre mayo y agosto (temporada alta).
  • Cusco se encuentra a 3,399 m s. n. m., así que considera al menos un día de aclimatación para evitar el mal de altura.
  • Evita vuelos muy tempranos, ya que el aeropuerto de Cusco suele presentar retrasos por niebla o mal clima.
como llegar a machu picchu desde Lima en avion sky airline
Avión de Sky Airline llegando al aeropuerto del Cusco desde Lima, una de las formas más rápidas de cómo llegar a Machu Picchu desde Lima

Opción 2: En bus (económico y escénico)

Si prefieres una alternativa más económica o quieres disfrutar del paisaje andino, puedes tomar un bus desde Lima a Cusco. Es un trayecto largo, pero ofrece vistas espectaculares del Perú profundo.

Aquí te dejamos las opciones disponibles:

1. Ruta Lima – Abancay – Cusco (la más directa)

Esta es la ruta más corta y más utilizada para llegar a Cusco por carretera, con una duración aproximada de 18 a 19 horas en bus.

  • Los buses parten desde distintos terminales en Lima.
  • El trayecto va por la costa hasta Nazca, luego sube por los Andes, pasando por Ayacucho y Apurímac antes de llegar a Cusco.
  • El camino tiene muchas curvas, sobre todo en zonas montañosas, por lo que es recomendable llevar pastillas para el mareo si eres sensible.

Ideal para viajeros que buscan una opción directa y más rápida por tierra.

2. Ruta Lima – Arequipa – Cusco (más larga pero escénica)

Esta opción es ideal si deseas aprovechar el viaje para conocer Arequipa, una de las ciudades más hermosas del sur del Perú.

El trayecto se divide en dos partes:

  • Lima a Arequipa: aproximadamente 16 horas.
  • Arequipa a Cusco: 10 a 12 horas adicionales.

El viaje completo puede durar hasta 24 horas o más, dependiendo del tiempo de conexión entre buses.

Consejo: Si tienes tiempo, puedes quedarte una noche en Arequipa y explorar el Monasterio de Santa Catalina o el Cañón del Colca.

Empresas recomendadas

  • Cruz del Sur
  • Oltursa
  • Civa

Consejos para viajar en bus de Lima a Cusco

  • Elige asientos reclinables 160° o 180° para mayor comodidad.
  • Lleva ropa abrigadora; la ruta atraviesa zonas frías, especialmente de noche.
  • Considera tomar medicamentos para el mareo, ya que el camino incluye muchas curvas.
  • Si puedes, divide el viaje haciendo una parada intermedia (como en Arequipa o Nazca) para descansar y explorar más del Perú.
como llegar a machu picchu desde lima por tierra en bus cruz del sur
Bus de la empresa Cruz del Sur estacionado en carretera durante la ruta de Lima a Cusco

Paso 2: De Cusco a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo)

Una vez que llegas a Cusco, el siguiente paso es continuar hacia Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, el último punto antes de ingresar a la ciudadela inca. Existen varias rutas para llegar, adaptadas a diferentes presupuestos, tiempos y estilos de viaje

Opción 1: En tren (rápido, cómodo y panorámico)

Viajar en tren es la forma más popular y cómoda de llegar a Aguas Calientes desde Cusco. Dos compañías ofrecen este servicio:

  • PeruRail: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory, Hiram Bingham.
  • Inca Rail: The Voyager, 360°, The Prime, First Class.

Estaciones disponibles para abordar el tren

  • Wanchaq y San Pedro (Cusco): Servicios bimodales (bus + tren).
  • Poroy: A solo 20 minutos de Cusco.
  • Ollantaytambo: A 1 hora y 30 minutos de Cusco aproximadamente, con más frecuencia de salidas. 

Costos y duración

  • Costo: Desde 50 hasta más de 500 USD, dependiendo del tipo de servicio.
  • Duración: De 1 h 30 min a 3 h 30 min, según la estación de salida.

Consejos para el viaje en tren

  • Compra tus boletos con anticipación, sobre todo en temporada alta (mayo a agosto).
  • Para vistas panorámicas, elige el Vistadome de PeruRail o el 360° de Inca Rail.
tren perurail en la estacion de ollantaytambo rumbo a machu picchu
Tren de la empresa PeruRail en la estación de Ollantaytambo con rumbo a Machu Picchu

Opción 2: Ruta alternativa en bus + caminata (económica y aventurera)

Si buscas una experiencia más económica y con contacto directo con la naturaleza, puedes optar por la ruta conocida como "Machu Picchu por Hidroeléctrica", que combina bus y caminata.

Pasos del recorrido

1. Cusco a Hidroeléctrica en bus

  • El viaje dura de 6 a 7 horas aproximadamente.
  • El costo varía entre 15 y 25 dólares, dependiendo de la empresa de transporte.
  • El bus atraviesa el Valle Sagrado y el Abra Málaga (4,300 msnm), descendiendo luego hacia la selva.

2. Caminata de Hidroeléctrica a Aguas Calientes

  • Desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes hay una caminata de 10 kilómetros (aproximadamente 3 horas de recorrido).
  • Sigue la vía del tren por un sendero rodeado de vegetación.
  • Es una ruta sencilla y sin mucha dificultad, aunque puede ser agotadora después del viaje en bus.

Ventajas

  • Mucho más barato que el tren.
  • Ideal para quienes disfrutan del senderismo y la aventura.
  • Contacto directo con el entorno natural de la selva.

Desventajas

  • El viaje en bus puede ser largo y agotador.
  • Posibles retrasos por clima o bloqueos.
  • No recomendable para personas con poca condición física o problemas de salud.

Recomendaciones

  • Lleva agua y snacks.
  • Usa calzado cómodo para la caminata.
  • Evita esta ruta si viajas con poco tiempo o con niños pequeños.
como llegar a machu picchu desde lima por tierra ruta hidroelectrica
Turista caminando por el puente ferroviario de la Hidroeléctrica en dirección a Machu Picchu

Opción 3: Principales opciones de tours a Machu Picchu

Otra forma práctica y enriquecedora de viajar a Machu Picchu desde Cusco es contratar un tour organizado. Estos paquetes incluyen transporte, guías, alojamiento y alimentación, los más sugeridos son:

  • Camino Inca (clásico): Ruta de 4 días con paradas en ruinas como Sayacmarca, Intipata y Wiñay Wayna.
  • Camino Inca corto: Versión de 2 días para quienes tienen menos tiempo.
  • Salkantay Trek: Caminata por la Laguna Humantay y el nevado Salkantay.
  • Lares Trek: Ruta cultural que conecta con comunidades andinas tradicionales.
  • Inca Jungle: Alternativa extrema con ciclismo, rafting y caminata.
  • Valle Sagrado + Machu Picchu: Combina visitas a Pisac, Ollantaytambo y la ciudadela en 2 días.
  • Tour de 1 día a Machu Picchu: Ideal para quienes desean conocerlo rápidamente en tren + bus.

Ventajas

  • Todo está organizado y sin complicaciones.
  • Experiencias culturales, arqueológicas y naturales en un solo paquete.
  • Opciones para todos los gustos: aventura, cultura o comodidad.
viaje a Machu Picchu desde Cusco con tour guiado
Turista posando para las fotografías en la zona arqueológica de Machu Picchu con la montaña Huayna Picchu al fondo

Paso 3: De Aguas Calientes a Machu Picchu

Una vez en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), solo te queda el último tramo para ingresar a la majestuosa ciudadela inca. Desde este punto, tienes dos formas principales de subir a la entrada de Machu Picchu: en bus o caminando.

Opción 1: En bus (rápido, cómodo y organizado)

Subir en bus es la alternativa más rápida y conveniente, ideal si quieres conservar energía para explorar la ciudadela.

  • Duración: 25 minutos.
  • Costo: Aproximadamente 12 USD por trayecto (24 USD ida y vuelta), el precio varía dependiendo la nacionalidad, adultos, niños o estudiantes.
  • Horarios: Salidas cada 10 a 20 minutos, desde las 5:30 a. m. hasta las 3:00 p. m.

Ventaja

Evitas el desgaste físico antes de recorrer Machu Picchu, especialmente útil si planeas subir también a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu.

bus subiendo de aguas calientes a Machu Picchu
Bus turístico subiendo desde Aguas Calientes hacia Machu Picchu

Opción 2: Caminata (económica y desafiante)

Para los más aventureros, es posible subir caminando desde Aguas Calientes hasta la entrada de Machu Picchu. Esta experiencia te conecta con la naturaleza y brinda un sentido de logro adicional.

  • Duración: Entre 1 hora y 1 hora y 30 minutos.
  • Distancia: Aproximadamente 1.7 km de escalinatas empinadas.
  • Dificultad: Moderada a alta.

Ventajas

  • Es gratis.
  • Disfrutas de la selva y el entorno natural en un ambiente tranquilo.
  • Llegas a la ciudadela con una sensación de logro personal.

Recomendaciones

  • Inicia temprano (entre 4:30 a 5:00 a. m.) si quieres llegar a tiempo para los primeros turnos.
  • Lleva agua, snacks ligeros y un poncho impermeable.
  • Usa calzado cómodo y con buen agarre.
  • Tómate tu tiempo, haz pausas y disfruta del entorno.
camino peatonal desde aguas calientes hasta Machu Picchu
Camino peatonal señalizado que conecta Aguas Calientes con la entrada a Machu Picchu

Mejor época para viajar a Machu Picchu desde Lima

Antes de planear tu viaje a Machu Picchu desde Lima, es fundamental tener en cuenta el clima, ya que puede influir directamente en tu experiencia de viaje, especialmente si planeas hacer caminatas o tomar fotos.

Temporada seca (mayo – octubre): la más recomendada

  • Clima: Días soleados y cielos despejados.
  • Visibilidad: Ideal para tomar fotos panorámicas sin neblina.
  • Caminatas: Senderos en óptimas condiciones, perfectos para trekkings como el Camino Inca o Salkantay.

Consejo: Los meses de mayo y septiembre son los más equilibrados, con buen clima y menos aglomeraciones.

Temporada de lluvias (noviembre – abril): para viajeros flexibles

  • Clima: Lluvias frecuentes, especialmente en enero y febrero.
  • Senderos: Algunos tramos pueden estar resbaladizos o cerrados (el Camino Inca cierra en febrero).
  • Ventajas: Menos turistas y precios más bajos en tours y alojamiento.

Si no te importa la lluvia y prefieres un ambiente más tranquilo, esta puede ser una buena opción.

Experiencias que puedes combinar con tu visita a Machu Picchu 

Viajar hasta Machu Picchu ya es una experiencia inolvidable, pero si dispones de más días en tu itinerario, puedes enriquecer tu viaje con otros destinos cercanos que muestran la diversidad cultural y natural del Perú. 

  • Valle Sagrado de los Incas (Pisac, Ollantaytambo, Chinchero): Explora mercados artesanales, terrazas agrícolas y fortalezas incas rodeadas de paisajes andinos espectaculares. Es ideal para hacer una parada antes o después de visitar Machu Picchu.
  • Montaña de los 7 Colores (Vinicunca): Una de las maravillas naturales más fotografiadas del Perú. Llegar requiere una caminata exigente, pero las vistas a los picos multicolores y nevados hacen que valga la pena el esfuerzo.
  • Laguna Humantay: Esta laguna de color turquesa, ubicada al pie del nevado Humantay, es un destino perfecto para los amantes del trekking y la fotografía. Se puede visitar en una excursión de un día desde Cusco.
  • Ciudad de Cusco y sus museos: Recorre la capital histórica del Imperio Inca. Camina por sus calles empedradas, descubre la Plaza de Armas, el Qorikancha y museos como el museo Inka o el museo de Arte Precolombino, que te ayudarán a comprender mejor la riqueza cultural de la región. 

Combinar Machu Picchu con estos destinos hará que tu viaje sea más completo, equilibrando historia, cultura y naturaleza.

Laguna Humantay con una apacheta
Apacheta de piedras junto a la laguna Humantay, rodeada de montañas y nevados andinos

Consejos finales para viajar de Lima a Machu Picchu

Ya tienes claro cómo llegar a Machu Picchu desde Lima, pero para que tu viaje sea realmente inolvidable, aquí van algunos consejos prácticos que marcarán la diferencia:

  • Asegura conexión a internet: en Aguas Calientes y en Machu Picchu la señal de celular es limitada. Descarga mapas offline y guarda tus boletos digitales en PDF antes de salir de Cusco.
  • Lleva efectivo en soles: aunque algunos negocios aceptan tarjetas, en Aguas Calientes y en buses locales muchas veces solo se paga en efectivo. Llevar billetes pequeños facilitará tus compras.
  • Aprovecha el tiempo en Cusco: dedica al menos un día a explorar el centro histórico o el Valle Sagrado antes de ir a Machu Picchu. Esto hará tu experiencia más completa y te ayudará a aclimatarte mejor.
  • Considera el clima cambiante: incluso en temporada seca puede llover en Machu Picchu. Un poncho ligero e impermeable siempre será tu aliado.
  • Sal temprano siempre que sea posible: tanto en buses como en trenes, viajar temprano te permite evitar aglomeraciones y aprovechar más el día.
  • Cuida el medio ambiente: no dejes basura en los senderos ni dentro de Machu Picchu. Lleva tu propia botella reutilizable y respeta las normas del santuario.
  • Descansa bien la noche anterior: tu visita a Machu Picchu puede implicar largas caminatas, escaleras y muchas horas de exploración. Dormir bien marcará la diferencia.
  • Ten un plan alternativo: en temporada de lluvias o en huelgas de transporte pueden darse retrasos. Considera siempre un día extra de margen si tu itinerario es ajustado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la forma más rápida de viajar a Machu Picchu desde Lima?

La forma más rápida es tomar un vuelo directo de Lima a Cusco (aproximadamente 1 hora y 20 minutos), seguido de un viaje en tren desde Cusco u Ollantaytambo hasta Aguas Calientes. Desde allí, puedes subir en bus o caminando hasta la entrada de Machu Picchu.

¿Puedo visitar Machu Picchu sin guía?

Sí, puedes ingresar sin guía, aunque para algunos boletos como el “Circuito 4 + Huayna Picchu”, se recomienda ir acompañado. Sin embargo, tener un guía oficial mejora mucho la experiencia al explicar el contexto histórico y arqueológico.

¿Hay lockers o lugares para guardar equipaje en Machu Picchu?

Sí, justo antes de la entrada hay un lugar para guardar mochilas grandes por un costo adicional. Solo se permite ingresar con mochilas pequeñas (menos de 40x35x20 cm).

¿Necesito seguro de viaje para visitar Machu Picchu?

No es obligatorio, pero sí recomendable. Un buen seguro de viaje puede cubrir gastos médicos, cancelaciones por clima o accidentes durante las caminatas.

¿Hay baños dentro de Machu Picchu?

No. Los únicos baños están fuera, justo antes de ingresar. Si necesitas salir para usarlos, solo podrás volver a ingresar una vez más con tu mismo boleto.

¿Es obligatorio vacunarse para ir a Machu Picchu?

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Machu Picchu. No obstante, si visitarás zonas de selva baja antes o después, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla.

¿Cuántos días se recomienda para visitar Machu Picchu sin apuros?

Entre 4 y 5 días: un día para el viaje Lima Cusco, uno para aclimatación, uno para Machu Picchu y uno o dos para explorar el Valle Sagrado o Cusco.

¿Puedo llevar comida a Machu Picchu?

No está permitido ingresar con comidas grandes, pero sí puedes llevar snacks ligeros y agua en botellas reutilizables.

¿Qué documento necesito para comprar o ingresar a Machu Picchu?

Debes presentar tu pasaporte o DNI vigente. Los estudiantes peruanos necesitan carné universitario de SUNEDU, y los extranjeros el carné ISIC. El nombre del boleto debe coincidir con tu documento al momento del ingreso.

Ahora ya sabes que cómo llegar a Machu Picchu desde Lima no se trata solo de trasladarse de un punto a otro: es una experiencia que combina paisajes andinos, decisiones estratégicas y momentos únicos antes de llegar al santuario inca. Sea en avión, bus, tren o caminando, cada ruta tiene su encanto y te acerca a una de las maravillas más impresionantes del mundo.

¿Listo para planificar tu viaje? Empieza hoy mismo a organizar tu ruta ideal, reserva tus boletos con anticipación y prepárate para vivir una aventura que recordarás toda la vida.

Blogs relacionados