El 95 % de los turistas comete este error. El 95 % de los viajeros compra su entrada a Machu Picchu por internet… pero muchos lo hacen mal.  Eligen el circuito equivocado, no validan el QR, o peor: compran para la fecha equivocada.

¿El resultado? Pierden el ingreso, el dinero… y la oportunidad de conocer Machu Picchu. No caigas tú también. En esta guía te explico qué tipo de entrada elegir, cuándo comprarla, cuánto cuesta y qué incluye cada boleto. Planificar bien tu visita es más importante de lo que imaginas.
 

Por qué necesitas planificar tus entradas a Machu Picchu

Machu Picchu no es un lugar al que puedas llegar y comprar tu entrada en la puerta. El acceso está estrictamente controlado por el Ministerio de Cultura del Perú para proteger el santuario histórico.

  • Entradas limitadas por día: Solo unas 5,600 entradas a Machu Picchu se liberan diariamente, distribuidas en varios circuitos y horarios.
  • Temporada alta: De mayo a septiembre, los boletos suelen agotarse con semanas de anticipación.
  • Reservas online obligatorias: El 95 % de los turistas compra su entrada a Machu Picchu por internet.

Consejo: Si viajas entre mayo y agosto, compra tus entradas con al menos 2 a 3 meses de anticipación.

Entradas a Machu Picchu oficiales del Ministerio de Cultura
Boleto de ingreso a la ciudadela inca, emitido por el Ministerio de Cultura del Perú. Es la entrada principal requerida para visitar Machu Picchu

Tipos de entradas a Machu Picchu

Desde el 2024, el ingreso a Machu Picchu se organiza en tres circuitos oficiales, cada uno con rutas específicas que permiten explorar diferentes zonas de la ciudadela inca.

Este sistema busca preservar el patrimonio y evitar aglomeraciones, garantizando una experiencia más segura y enriquecedora para los visitantes.
A continuación, te explico cada circuito y sus rutas para que elijas el que mejor se adapte a tu viaje:

Circuito 1 – Panorámico

  • Este circuito es perfecto para quienes buscan vistas impresionantes y panorámicas de Machu Picchu y sus montañas sagradas.
  • Incluye cuatro rutas que llevan a la parte más alta de la ciudadela, ideales para la fotografía y la conexión con el entorno natural.
  • Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu
  • Asciende a la montaña Machu Picchu y contempla los nevados Salkantay y Pumasillo.
  • Desde la cima, obtén las mejores fotos panorámicas del paisaje cultural que rodea la ciudad inca.
  • Distancia: 3,8 km (ida y vuelta).
  • Duración: 5 a 6 horas.
  • Cupo diario: 400 personas.
  • Ruta exigente, menos concurrida y perfecta para aventureros con buena condición física.
Entradas a Machu Picchu + Ruta Montaña Machu Picchu
Fotografía de una turista en la cima de la montaña Machu Picchu, accesible solo con entradas a Machu Picchu para el Circuito 1 – Ruta 1A | Foto: ia.inspirandoaventuras

Ruta 1-B: Ruta terraza superior

  • Llega al mirador para disfrutar de una vista panorámica de Machu Picchu.
  • Observa el Batolito de Vilcabamba y el río Vilcanota.
  • Distancia: 1,6 km (ida y vuelta).
  • Duración: 2 a 3 horas.
  • Cupo diario: 600 personas.
  • Sendero accesible y fácil, ideal para la foto clásica.

Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku - Puerta del Sol (disponible solo en temporada alta)

  • Camina hacia el mítico portal de ingreso del Camino Inca Intipunku (Puerta del Sol).
  • Disfruta de una vista panorámica distinta de la ciudad.
  • Distancia: 3,4 km (ida y vuelta).
  • Duración: 4 a 5 horas.
  • Cupo diario: 250 personas.
  • Caminata moderada para amantes de la historia y la fotografía.

Ruta 1-D: Ruta Puente Inca (disponible solo en temporada alta)

  • Descubre el histórico Puente Inca construido con piedra y madera.
  • Disfruta la vista al valle del Vilcanota.
  • Distancia: 2,6 km (ida y vuelta).
  • Duración: 3 horas.
  • Cupo diario: 250 personas.
  • Sendero con tramos estrechos y elevados; exige precaución y condición física media.
Puente Inca en Machu Picchu accesible con entrada Machu Picchu Circuito 1 Ruta 1D
Imagen del histórico Puente Inca de Machu Picchu, construido sobre un acantilado con bloques de piedra y una plataforma de madera. Solo puedes acceder con entradas a Machu Picchu del Circuito 1 – Ruta 1D, disponible solo en temporada alta

Circuito 2 – Machu Picchu Clásico

Este circuito combina los andenes de la parte media con la zona urbana de la ciudad. Recorres templos, plazas y espacios rituales dedicados a la observación de los astros.

Ruta 2-A: Ruta clásica diseñada

  • Recorre los sectores más importantes: agrícola, Llaqta Punku, Mirador del Templo del Sol, Plaza Principal, Roca Sagrada y Espejos de Agua.
  • Distancia: 2,5 km (ida y vuelta).
  • Duración: 2 horas y 30 min.
  • Cupo diario: 800 personas.
  • Ideal para quienes visitan Machu Picchu por primera vez.
entradas a Machu Picchu - vista clásica de la ciudadela inca
Esta imagen muestra la vista clásica de Machu Picchu desde el mirador principal del Circuito 2 - Ruta 2A. Es una de las opciones más populares entre quienes compran entradas para Machu Picchu

Ruta 2-B: Ruta terraza inferior

  • Inicia en el sector agrícola y asciende a la terraza inferior para una vista única de la ciudad.
  • Visita Llaqta Punku, las Canteras, Plaza Principal, Roca Sagrada y Espejos de Agua.
  • Distancia: 2,7 km (ida y vuelta).
  • Duración: 2 horas.
  • Cupo diario: 600 personas.
  • Variante de la ruta clásica, perfecta para quienes buscan ángulos distintos para fotografía.

Circuito 3 – Machu Picchu Realeza

Este circuito reúne cuatro rutas y te lleva a los espacios más sagrados de la realeza inca: el Templo del Sol, la Casa del Inca, el Templo del Cóndor, entre otros. Exige poco esfuerzo físico, salvo si eliges caminar por las montañas o hacia la Gran Caverna.

Ruta 3-A: Ruta Montaña Huayna Picchu

  • Inicia en el sector agrícola, visita el Templo del Sol, la Casa del Inca y las Tres Portadas.
  • Asciende a la montaña  Huayna Picchu para obtener vistas impactantes.
  • Distancia: 2,4 km (ida y vuelta).
  • Duración: 5 a 6 horas.
  • Cupo diario: 200 personas.
  • Sendero empinado, recomendado solo para viajeros con excelente condición física.
Entrada a Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu
Fotografía de un turista en la cima de la montaña Huayna Picchu, con la ciudadela de Machu Picchu al fondo. Esta vista espectacular forma parte del recorrido del Circuito 3 – Ruta 3A | Foto: fundurragaw

Ruta 3-B: Ruta realeza diseñada

  • Inicia en los andenes del sector agrícola.
  • Recorre el Templo del Sol, la Casa del Inca, las Fuentes Ceremoniales y el Templo del Cóndor.
  • Distancia: 1,3 km (ida y vuelta).
  • Duración: 2 horas.
  • Cupo diario: 500 personas.
  • Ruta tranquila, con accesibilidad parcial para personas en silla de ruedas.

Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (solo disponible en temporada alta)

  • Recorre los principales templos y continúa hacia la Gran Caverna.
  • De retorno, visita el Templo del Cóndor.
  • Distancia: 3 km (ida y vuelta).
  • Duración: 6 a 7 horas.
  • Cupo diario: 150 personas.
  • Ruta exigente que requiere experiencia en trekking.
entradas a Machu Picchu – La Gran Caverna (Ruta 3C del Circuito 3)
Imagen de La Gran Caverna, uno de los espacios más enigmáticos de Machu Picchu. Esta zona solo puede ser visitada con entradas a Machu Picchu del Circuito 3 – Ruta 3C, disponibles únicamente en temporada alta

Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu (solo disponible en temporada alta)

  • Inicia en el sector agrícola y asciende hasta la cima de Huchuypicchu.
  • Disfruta de vistas panorámicas de la ciudad y su entorno.
  • Distancia: 1,7 km (ida y vuelta).
  • Duración: 2 horas y 30 min.
  • Cupo diario: 200 personas.
  • Perfecta para familias, principiantes y fotógrafos.

Precios actualizados de las entradas a Machu Picchu 

Los precios varían según el tipo de boleto, la nacionalidad y la edad. Aquí tienes una tabla aproximada para orientarte:

Circuito 1 – Panorámico (Rutas 1A, 1B, 1C, 1D)

Tipo de visitanteRuta 1A (Montaña Machu Picchu)Ruta 1B (Terraza Superior)Ruta 1C (Intipunku – Puerta del Sol)Ruta 1D (Puente Inca)
Adulto extranjeroS/ 200 (USD 52)S/ 152 (USD 40)S/ 152 (USD 40)S/ 152 (USD 40)
Estudiante extranjeroS/ 112 (USD 29)S/ 77 (USD 20)S/ 77 (USD 20)S/ 77 (USD 20)
Nacional peruanoS/ 112 (USD 29)S/ 64 (USD 17)S/ 64 (USD 17)S/ 64 (USD 17)
Ciudadano CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador)S/ 112 (USD 29)S/ 64 (USD 17)S/ 64 (USD 17)S/ 64 (USD 17)
CusqueñosS/ 80 (USD 21)S/ 32 (USD 8)S/ 32 (USD 8)S/ 32 (USD 8)
Niños (3–17 años)S/ 80 (USD 21)S/ 32 (USD 8)S/ 32 (USD 8)S/ 32 (USD 8)

Circuito 2 – Machu Picchu Clásico (Rutas 2A y 2B)

Tipo de visitanteRuta 2A (Ruta Diseñada Completa)Ruta 2B (Terraza Inferior)
Adulto extranjeroS/ 152 (USD 40)S/ 152 (USD 40)
Estudiante extranjeroS/ 77 (USD 20)S/ 77 (USD 20)
Nacional peruanoS/ 64 (USD 17)S/ 64 (USD 17)
Ciudadano CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador)S/ 64 (USD 17)S/ 64 (USD 17)
CusqueñosS/ 32 (USD 8)S/ 32 (USD 8)
Niños (3–17 años)S/ 32 (USD 8)S/ 32 (USD 8)

Circuito 3 – Realeza (Rutas 3A, 3B, 3C, 3D)

Tipo de visitanteRuta 3A (Huayna Picchu)Ruta 3B (Ruta Diseñada)Ruta 3C (Gran Caverna)Ruta 3D (Huchuy Picchu)
Adulto extranjeroS/ 200 (USD 52)S/ 152 (USD 40)S/ 200 (USD 52)S/ 200 (USD 52)
Estudiante extranjeroS/ 112 (USD 29)S/ 77 (USD 20)S/ 112 (USD 29)S/ 112 (USD 29)
Nacional peruanoS/ 112 (USD 29)S/ 64 (USD 17)S/ 112 (USD 29)S/ 112 (USD 29)
Ciudadano CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador)S/ 112 (USD 29)S/ 64 (USD 17)S/ 112 (USD 29)S/ 112 (USD 29)
CusqueñosS/ 80 (USD 21)S/ 32 (USD 8)S/ 80 (USD 21)S/ 80 (USD 21)
Niños (3–17 años)S/ 80 (USD 21)S/ 32 (USD 8)S/ 80 (USD 21)S/ 80 (USD 21)

El tipo de cambio de USD a soles peruanos fluctúa entre 3.5 y 3.8

Tips

  • Los precios pueden cambiar cada año. Verifica siempre la información actualizada en la web oficial del Ministerio de Cultura.
  • No se aceptan pagos en efectivo si compras online.
  • Se recomienda llevar impreso el boleto y el pasaporte original, carnet de estudiante o DNI vigente.
  • Si eres cusqueño, puedes visitar Machu Picchu gratis todos los domingos. Solo necesitas reservar tu boleto a través del sitio web oficial.

Horarios y turnos de ingreso

Desde el 2024, las entradas se dividen en 10 horarios de ingreso, desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. Una vez dentro, puedes permanecer un máximo de 4 horas, dependiendo del tipo de boleto.

Hora de IngresoTolerancia - Temporada RegularTolerancia - Alta Demanda (1 junio - 15 oct, 30-31 dic)
06:00 a.m.

Hasta 06:30 a.m.

Hasta 06:15 a.m.

07:00 a.m.

Hasta 07:30 a.m.

Hasta 07:15 a.m.

08:00 a.m.

Hasta 08:30 a.m.

Hasta 08:15 a.m.

09:00 a.m.

Hasta 09:30 a.m.

Hasta 09:15 a.m.

10:00 a.m.

Hasta 10:30 a.m.

Hasta 10:15 a.m.

11:00 a.m.

Hasta 11:30 a.m.

Hasta 11:15 a.m.

12:00 p.m.

Hasta 12:30 p.m.

Hasta 12:15 p.m.

01:00 p.m.

Hasta 01:30 p.m.

Hasta 01:15 p.m.

02:00 p.m.

Hasta 02:30 p.m.

Hasta 02:15 p.m.

03:00 p.m.

Hasta 03:30 p.m.

Hasta 03:15 p.m.

Importante

  • Hora de ingreso se refiere al momento en que debes ingresar por la puerta principal de la ciudadela Inca de Machu Picchu.
  • El tiempo de tolerancia es el margen máximo de ingreso permitido tras tu horario oficial de entrada.
  • En los controles de ingreso a las montañas (Machu Picchu montaña, Waynapicchu, Huchuy Picchu) NO hay tolerancia. Debes llegar a la hora exacta indicada en tu boleto.

Tips para elegir tu horario de ingreso

  • Primer turno (6:00 a.m.): perfecto para ver el amanecer y disfrutar del sitio con poca gente.
  • Turnos intermedios (8:00 a.m. – 12:00 p.m.): son los más concurridos, pero ofrecen excelente luz para tomar fotos.
  • Último turno (3:00 p.m.): ideal si prefieres explorar con más tranquilidad y evitar las multitudes.

¿Dónde comprar las entradas a Machu Picchu?

Puedes comprar tus entradas a Machu Picchu de forma oficial de dos maneras: en la página web del Ministerio de Cultura o de manera presencial en las oficinas autorizadas de Cusco y Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes).

Compra en la web oficial

La forma más práctica y segura de adquirir tu ingreso es a través de la página oficial TuBoletoCultura.pe del Ministerio de Cultura.

  • El sistema acepta pagos con tarjeta de crédito y débito.
  • Obtienes tu boleto electrónico al instante.
  • Es la opción más confiable, ya que evita intermediarios.
  • Puedes comprar desde cualquier parte del mundo y con meses de anticipación.

En temporada alta, los boletos se agotan rápido. Compra online con anticipación.

Oficinas del Ministerio de Cultura en Cusco

  • Calle Maruri 324 – Oficina de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.
  • Calle Garcilaso s/n – Oficina del Ministerio de Cultura del Perú.

En Cusco puedes comprar tu entrada de forma presencial, pero solo si quedan boletos disponibles. Ten en cuenta que la mayoría de visitantes lo adquiere online y con anticipación, por lo que los cupos presenciales suelen ser limitados. Cada día se ofrecen 4.500 boletos y hasta 5.600 en temporada alta (junio a octubre).

Compra presencial en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes)

  • Dirección: Avenida Pachacutec s/n.
  • Disponibilidad: 1.000 boletos diarios.
  • Restricción: solo puedes ingresar al día siguiente de la compra.
  • Importante: la compra es personal, no se permiten intermediarios.

Esta opción funciona como alternativa de último momento, aunque no es recomendable confiar únicamente en ella, ya que los boletos suelen agotarse rápidamente.

Agencias turísticas autorizadas

Hay operadores confiables que te ayudan con la compra, especialmente si reservas paquete completo. 

  • Asegúrate de que estén registrados en el MINCETUR
  • Verifica que emitan el boleto oficial a tu nombre.

Recomendaciones para evitar estafas

  • Compra tu entrada Machu Picchu en sitios con HTTPS y datos de contacto verificables.
  • Evita pagos por links de WhatsApp o transferencias informales.
  • No compres a revendedores; usa la web oficial o agencias autorizadas.
Mirador del Templo del Sol en Machu Picchu accesible solo con entrada a Machu Picchu Circuito 2 Ruta 2A
Imagen del Mirador del Templo del Sol. Solo es accesible con la entrada Machu Picchu del Circuito 2, Ruta 2A

Boletos de bus desde Aguas Calientes a Machu Picchu

Desde Aguas Calientes (también llamado Machu Picchu Pueblo) puedes subir caminando o en bus. El bus es la opción más rápida y cómoda.

¿Dónde comprar el boleto de bus?

Puedes adquirirlos de tres maneras:

  • En Aguas Calientes, en la boletería de Consettur (Av. Hermanos Ayar, frente al puente Ruinas).
  • En Cusco, en la oficina de Consettur (Av. Infancia 433, Wanchaq).
  • En línea, a través de https://www.consettur.com.

¿Cuánto cuesta el bus a Machu Picchu? (2025)

Extranjeros

ParaUn tramoIda y vuelta
Adultos USD 12.00USD 24.00
NiñosUSD 4.00USD 12.00

Nacional

ParaUn tramoIda y vuelta
AdultosUSD 8.00USD 15.00
EstudiantesUSD 6.00USD 10.00
NiñosUSD 5.00USD 8.00
Guías turísticosS/ 6.00S/ 12.00

Residente

ParaUn tramoIda y vuelta
CusqueñosS/ 9.50S/ 19.00
Residentes de Machu Picchu S/ 4.00S/ 8.00
Guías turísticosS/ 4.00S/ 8.00

Frequency and Schedules

  • Subida: de 5:30 a.m. a 3:00 p.m.
  • Bajada: de 6:30 a.m. a 5:45 p.m.
  • Salen cada 20 minutos.
  • El traslado es de 25 a 30 minutos aproximadamente.

¿Vale la pena subir caminando?

La caminata de subida toma entre 1h 30 min a 2 horas, con un desnivel considerable. Requiere buen estado físico. El bus es altamente recomendable si tienes ticket con hora de ingreso fija o si vas con niños o adultos mayores.

Entradas a Machu Picchu - boleto oficial del bus Consettur
Boleto de subida y bajada del bus Consettur, parte fundamental del acceso a la ciudadela

Boletos de tren a Machu Picchu

El tren es la forma más popular y escénica de llegar a Aguas Calientes desde Cusco o el Valle Sagrado. Dos empresas ofrecen el servicio: PeruRail y IncaRail.

Rutas principales

  • Cusco (San Pedro / Poroy) - Aguas Calientes, con una duración de 3 horas y media a 4 horas
  • Ollantaytambo - Aguas Calientes, con una duracion de 1 hora y media a 2 horas
  • Urubamba -  Aguas Calientes (servicio limitado)

 Consejo: La mayoría de viajeros toma el tren desde Ollantaytambo, ya que es más rápido y con más frecuencia que desde Cusco.

Tipos de tren y servicios

PeruRail:

  • Expedition (económico)
  • Vistadome (ventanas panorámicas)
  • Hiram Bingham (lujo, con comida gourmet y entretenimiento)

IncaRail:

  • The Voyager (económico)
  • The 360° (ventanas panorámicas + snack)
  • The First Class (premium con almuerzo)
  • The Private (lujo personalizado)

¿Cuánto cuestan los boletos de tren? (2025)

  • Desde USD 55 a USD 500 ida y vuelta, según tipo de tren, temporada y anticipación de compra.
  • Se recomienda comprar los tickets al menos 1 mes antes en temporada alta.

¿Dónde comprar?

  • Web oficial de PeruRail o IncaRail
  • Oficinas en Cusco, el aeropuerto, y estaciones de tren.
  • Agencias turísticas autorizadas (paquetes).

¿Qué tener en cuenta al comprar?

  • Verifica que el horario del tren sea compatible con tu hora de ingreso a Machu Picchu.
  • No olvides llevar tu pasaporte o DNI para abordar.
  • Llega con al menos 30 minutos de anticipación a la estación.
Entradas a Machu Picchu - boleto de tren PeruRail
Imagen de un boleto de tren PeruRail Expedition de Machu Picchu a Ollantaytambo

Disponibilidad y reservas anticipadas

El error más común es esperar hasta el último momento. Aquí te dejo una guía para evitarlo:

  • Temporada alta (mayo - septiembre): Compra con 3 meses de anticipación.
  • Temporada baja (octubre - abril): Reserva al menos 1 mes antes.
  • Huayna Picchu: Entradas limitadas a 400 personas diarias, se agotan rápido.

Consejo experto: Antes de comprar, revisa la disponibilidad en la web oficial y ajusta tu itinerario según los horarios disponibles.

entradas a Machu Picchu – Conjunto Espejos de Agua (Ruta 2A y 2B)
El Conjunto Espejos de Agua es uno de los espacios más enigmáticos del sector ceremonial de Machu Picchu. Esta zona solo está incluida en las entradas a Machu Picchu del Circuito 2 – Ruta 2A y 2B

Normas y requisitos para visitar Machu Picchu

El ingreso a Machu Picchu está regulado para proteger el patrimonio mundial.

  • Documento obligatorio: Lleva tu pasaporte o DNI, debe coincidir con el boleto.
  • No reembolsable: Una vez emitida la entrada, no hay devoluciones.
  • Objetos prohibidos: Drones, trípodes, paraguas grandes, alimentos.
  • Tiempo de permanencia: Según el tipo de entrada, entre 2 y 6 horas máximo.

Consejos para elegir la mejor entrada

  • Si es tu primera vez: Elige Machu Picchu Solo para recorrer la ciudadela sin prisas.
  • Si buscas aventura: Compra Machu Picchu + Huayna Picchu (reserva temprano).
  • Si amas la fotografía: Opta por Machu Picchu + Montaña Machu Picchu.
  • Si te interesa la historia: Agrega el Museo de Sitio a tu entrada.

Errores comunes al comprar entradas a Machu Picchu

Al momento de adquirir tus boletos para Machu Picchu, muchos viajeros cometen errores que pueden arruinar su experiencia. Aquí tienes los más frecuentes y cómo evitarlos:

  • Esperar demasiado para reservar: la disponibilidad es limitada, especialmente en temporada alta.
  • Comprar en sitios no oficiales: siempre usa la web oficial o agencias autorizadas.
  • No verificar la disponibilidad de horarios: recuerda que el acceso está dividido en turnos.
  • Olvidar el documento de identidad: tu boleto debe coincidir con tu DNI o pasaporte vigente.
  • Elegir la entrada equivocada según tu condición física: algunos circuitos y montañas son más exigentes.
  • Comprar para la fecha equivocada: asegúrate de que coincida con tus boletos de tren y bus, ya que no hay cambios ni devoluciones.
  • No validar los datos del boleto: revisa que nombre, número de documento y fecha estén correctos antes de pagar.
  • No imprimir o llevar el QR digital: puedes ingresar con el QR en tu celular, pero se recomienda llevar copia impresa como respaldo.
  • Pensar que se pueden comprar en la puerta: no existe venta en la entrada; si llegas sin boleto, no podrás ingresar.
entradas a Machu Picchu –  grupo de turistas visitando la Roca Sagrada (Circuito 2 y 3)
Imagen de un grupo de visitantes frente a la Roca Sagrada de Machu Picchu, uno de los espacios ceremoniales más representativos del santuario. Este punto está incluido en las entradas a Machu Picchu de los Circuitos 2 (rutas 2A y 2B) y 3 (rutas 3A, 3C y 3D)

¿Qué necesitas para comprar tu entrada?

Pasaporte vigente o DNI

Obligatorio para la compra y el ingreso. El nombre en el boleto debe coincidir exactamente con el del documento.

Carnet de estudiante ISIC (si aplica)

Es el único documento aceptado para acceder a tarifas de estudiante. Debe estar vigente.

Requisitos si compras con agencia

Generalmente, te pedirán copia de tu pasaporte y/o carnet, además del pago por anticipado.

¿Cuándo comprar tu entrada?

Anticipación mínima recomendada

  • Temporada alta: (junio – agosto y feriados) 2 a 3 meses antes, se agotan rápido.
  • Temporada baja: (noviembre – marzo) mínimo 1 semana antes

Consejos si no encuentras disponibilidad

  • Prueba con otras fechas o circuitos
  • Consulta con agencias
  • Considera alternativas como Huchuy Picchu
entradas a Machu Picchu – Plaza de los Templos (Ruta 2A y 2B)
Imagen de la Plaza de los Templos, para visitar este sector necesitas una entrada a Machu Picchu del Circuito 2, ya sea la ruta 2A o 2B

Machu Picchu tickets + tren + bus: ¿qué debes coordinar?

Orden correcto para comprar todo

Primero el ticket a Machu Picchu, luego el tren (PeruRail/IncaRail) y finalmente el bus a la entrada desde Aguas Calientes.

Tips si haces el Camino Inca o Salkantay

Consulta si tu agencia incluye el ticket de ingreso. No necesitas comprarlo aparte si haces el Camino Inca clásico.

¿Se puede entrar sin guía a Machu Picchu?

Desde 2021, el Ministerio de Cultura recomienda ingresar con guía turístico, especialmente en tu primer ingreso.

Sin embargo, no es obligatorio para todos los circuitos. Estas son las reglas:

  • Puedes entrar sin guía si visitas por tu cuenta cualquier ruta de los Circuitos 1, 2 o 3.
  • Obligatorio con guía si haces el Camino Inca Clásico de 4 días (el guía va incluido con el tour).
  • Algunas rutas como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu no exigen guía, pero sí requieren puntualidad y buena condición física.

Recomendación: Aunque no sea obligatorio, contratar un guía en la puerta o con anticipación en Cusco mejora mucho la experiencia. Aprenderás más y evitarás perderte detalles clave.

Templo del Cóndor en Machu Picchu accesible con entradas a Machu Picchu del Circuito 3
El Templo del Cóndor es una de las construcciones ceremoniales más impresionantes de Machu Picchu, diseñado en forma de ave sagrada. Solo es accesible con entradas a Machu Picchu del Circuito 3, ya sea por la ruta 3A, 3B, 3C o 3D

Preguntas Frecuentes

¿Por qué debo comprar mis entradas a Machu Picchu con anticipación?

Las entradas a Machu Picchu se agotan rápidamente, sobre todo en temporada alta (junio a agosto). El Ministerio de Cultura del Perú limita el acceso diario a la ciudadela a poco más de 5,000 visitantes para proteger el santuario.

Si dejas tu compra para el último momento, es probable que no encuentres disponibilidad. Lo más recomendable es reservar tu entrada a Machu Picchu con varias semanas de anticipación para asegurar tu visita.

¿Se puede comprar la entrada a Machu Picchu en la puerta?

No. A diferencia de otros sitios turísticos, la entrada a Machu Picchu no se vende en la puerta de acceso. El boleto debe adquirirse previamente en la web oficial o en puntos autorizados. Intentar llegar sin reserva es uno de los errores más comunes de los turistas, y puede arruinar el viaje. 

¿Las entradas a Machu Picchu incluyen guía?

No. La entrada Machu Picchu solo te da acceso al sitio arqueológico. El servicio de guía es aparte, aunque en ciertos circuitos es obligatorio ingresar acompañado por uno. Contratar un guía es muy recomendable para aprovechar al máximo tu visita, ya que te permitirá conocer la historia, arquitectura y secretos de Machu Picchu.

¿Cuál es el error más común al comprar entradas a Machu Picchu?

El error más frecuente es no reservar a tiempo o elegir mal el tipo de boleto. Muchas personas compran solo la entrada Machu Picchu y luego descubren que querían escalar Huayna Picchu, pero ya no hay disponibilidad. Planificar con anticipación y revisar bien las opciones evitará que cometas este error.

¿Qué necesito presentar junto con mi entrada a Machu Picchu?

Además de tu entrada Machu Picchu, debes mostrar tu documento de identidad o pasaporte original. Los estudiantes deben presentar también su carnet universitario vigente. Sin estos documentos, la entrada a  Machu Picchu no será válida.

¿Hay descuento en la entrada a Machu Picchu para peruanos?

Sí, los ciudadanos peruanos y los de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Ecuador) tienen tarifas reducidas en sus entradas a Machu Picchu. Esto facilita que más personas puedan conocer este patrimonio cultural sin pagar el precio internacional.

¿Qué entradas a Machu Picchu se agotan más rápido?
 

Las Machu Picchu entradas combinadas con Huayna Picchu son las más demandadas, ya que solo hay 200 cupos por turno. Si quieres esta experiencia, compra tu entrada a Machu Picchu con al menos 2 a 3 meses de anticipación.

¿Puedo comprar varias entradas a Machu Picchu para diferentes días?
 

Sí, puedes adquirir más de una entrada Machu Picchu, pero cada boleto es válido únicamente para la fecha y horario elegidos. Esto es útil si quieres recorrer diferentes circuitos en días distintos.

¿Qué pasa si llego tarde a mi horario de entrada a Machu Picchu?
¿Qué pasa si llego tarde a mi horario de entrada a Machu Picchu?
 

Tu entrada a Machu Picchu solo es válida para el rango de horario que elegiste. Si llegas tarde, corres el riesgo de que no te permitan el ingreso. Por eso es recomendable llegar a Aguas Calientes el día anterior o con suficiente tiempo para evitar imprevistos.

¿Qué objetos están prohibidos dentro de Machu Picchu?

Con tu entrada a Machu Picchu no puedes ingresar con drones, paraguas grandes, trípodes, instrumentos musicales, alimentos ni mochilas voluminosas. El objetivo es preservar el patrimonio arqueológico y evitar daños. Existen lockers en la entrada donde puedes dejar tus pertenencias antes de ingresar.

¿Cómo coordinar la compra de entrada a Machu Picchu, tren y bus sin errores?

 El orden correcto es:

  • Comprar primero la entrada a Machu Picchu, ya que define la fecha y el horario de tu visita.
  • Reservar el tren (PeruRail o IncaRail) compatible con tu entrada.
  • Finalmente, adquirir el bus de Aguas Calientes a la puerta.

Si haces el Camino Inca, confirma con tu agencia si la entrada Machu Picchu ya está incluida.

Planificar tu visita a Machu Picchu es más sencillo de lo que imaginas.  Si eliges la entrada adecuada, compras con anticipación y aplicas los consejos de esta guía, vivirás una experiencia única e inolvidable.

Ahora que ya tienes toda la información, da el siguiente paso: asegura tu lugar en una de las maravillas del mundo.

Recuerda: Machu Picchu te espera, pero no improvises tu visita. Elegir bien tu ticket, turno y circuito marcará la diferencia entre una experiencia increíble y una decepcionante. ¿Tienes dudas o necesitas orientación para elegir tu entrada? Déjalas en los comentarios o explora nuestras guías detalladas.