¿Te imaginas llegar a Machu Picchu bajo un cielo despejado o entre nubes misteriosas? La fecha que elijas puede cambiar por completo tu experiencia. No es cuestión de suerte, sino de saber cuándo ir. Hoy te voy a mostrar cómo elegir el momento perfecto para que tu aventura sea épica. ¿Cuándo visitar Machu Picchu? ¿Listo para descubrir tu mejor temporada?.

Mejor temporada para visitar Machu Picchu: Elige según tu estilo

Machu Picchu abre sus puertas todo el año, pero elegir la temporada adecuada puede hacer que tu viaje sea mucho más especial. Hay dos épocas bien marcadas: estación seca y de lluvias, cada una con su propio encanto. Mayo a septiembre es la temporada más recomendada, con cielos despejados y clima seco. Junio, julio y agosto son los meses con más turistas, así que si prefieres menos gente, mayo o septiembre son excelentes opciones. Recuerda reservar con anticipación, ya que es temporada alta. 

Temporada seca en Machu Picchu (abril a octubre)

La temporada seca comienza en el mes de abril y se extiende hasta el mes de octubre. En este periodo, el clima se mantiene más estable: los días son soleados, los caminos están secos y la ciudadela inca se muestra con gran claridad y la humedad es mucho más baja. Además, los senderos están en buenas condiciones, lo que facilita las caminatas largas. Por todo esto, muchas personas eligen viajar durante estos meses, así que es común encontrar más movimiento en los accesos y miradores. Esta estación es conocida como la “temporada alta” para el turismo y es la mas recomendad y el favorito de los turistas.

Machu Picchu en temporada seca
La ciudadela de Machu Picchu en temporada seca con cielos despejados.

Ventajas de la temporada seca- alta (junio-agosto).

  • Disfrutarás de un clima seco y estable con cielos despejados, ideales para explorar Machu Picchu.
  • Mayor  visibilidad para tomar fotos panorámicas de la ciudadela inca y los paisajes circundantes.
  • Los senderos se encuentran en buenas condiciones, firmes y seguros para la caminata o el trekking como el camino inca.
    Hay mayor disponibilidad de servicios turísticos con más horarios en trenes o buses y guías turísticos operando.
  • Podrás experimentar los eventos culturales que coinciden con las festividades más importantes del Cusco como el Inti Raymi (24 de junio).
Turista en la temporada seca
La mejor temporada para disfrutar de Machu Picchu.
 Tour en la temporada seca
Turista disfrutando de la temporada seca.

Temporada de lluvias en Machu Picchu (noviembre - marzo)

La temporada de lluvias en Machu Picchu va de noviembre a marzo, siendo enero y febrero los meses más lluviosos. Durante estos meses las lluvias son más frecuentes, la humedad es alta y la neblina suele cubrir gran parte de la ciudadela inca. Sin embargo, cuando se despeja ofrece paisajes verdes  impresionantes. Aunque algunos caminos suelen volverse resbalones o pueden cerrarse por seguridad, muchos viajeros disfrutan este lado más silencioso del Santuario. Esta estación es conocida como “la temporada baja del turismo” por lo que hay menos visitantes, lo que hace que la vista sea más tranquila y disfrutes de puntos y miradores con más tiempo.

Temporada de lluvias en Machu Picchu
La temporada de lluvias en Machu Picchu, también presentan arcoíris

Ventajas de la temporada de lluvias-baja (enero-marzo, octubre)

  • Menos turistas en la ciudadela de Machu Picchu por lo que disfrutaras de un ambiente más tranquilo y sin aglomeraciones.
  • Los precios son más accesibles en hoteles, trenes y tours, estos suelen tener descuentos o promociones.
  • Tienes más facilidades para conseguir entradas y reservas a Machu Picchu.
  • Fotografías diversificadas con nubes y neblinas desde diferentes ángulos y puntos.
  • Menos presión por el tiempo y las multitudes, puedes recorrer la ciudadela con más tiempo.
  • Paisajes verdes y vivos con una vegetación intensificada, ideal para quienes disfrutan de la naturaleza en su punto más alto.
Tours temporada de lluvias
Turistas disfrutando de Machu Picchu en temporada de lluvias.
Turista en Machu Picchu
Tour en Machu Picchu en la temporada de lluvias.

Estación seca Vs. Estación de lluvias en Machu Picchu: ¿Cuál te conviene más?

¿Tienes en mente viajar a Machu Picchu pero no estás seguro de cuándo hacerlo?  No te preocupes, nosotros estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión.  Cada temporada  temporada tiene su propio encanto y la mejor opción dependerá de lo que estás buscando. Te presentamos las diferencias entre estas dos opciones: 

Aspectos importantes Temporada seca (abril-octubre)Temporada de lluvias (noviembre a marzo)
ClimaSeco, cálido húmedo con cielos despejados y con menos probabilidad de lluvia.Alta humedad, lluvias frecuentes y presencia de neblina.
Visibilidad Excelente para ver la ciudadela de Machu Picchu y tomar fotos panorámicas increíbles.Limitada por la neblina y nubosidad constante sobre todo en las mañanas, por las tardes suele despejarse
Temperatura Temperatura de día: varía entre 18ºC-24ºC
Temperatura de noche: 
Temperatura de día: varia 12ºC - 18ºC
Temperatura de noche: 
Humedad relativa Moderada (60-70%)Alta (80-90%)
Vegetación y paisajesverde más amarillento por la sequía  pero con excelente visibilidad en el entornoPaisajes más verdes y floración intensa, pero visibilidad limitada.
Estado de los caminosSecos y más seguros para caminatas o trekking.Resbalosos, posibilidad de cierres por seguridad.
Cantidad de turistasAlta demanda de turistas, más aglomeraciones y colas.Menos visitantes, ambiente más tranquilo y relajado.
Precios y disponibilidad Costos más altos en trenes, hoteles y entradas.Tarifas más accesibles al alcance y más disponibilidad.
Actividades recomendadosTrekking, tours fotográficos, visitas guiadas.Observación de naturaleza, turismo relajado, exploración sin multitudes.

Antes de fijar tus fechas de viaje, considera y analiza tus opciones para elegir el momento que más se ajuste a ti, con lo que anhelas experimentar y vivir  en esta maravilla.

Temporada alta o Temporada baja: ¿Cuál va contigo?

¿Cómo y cuándo es la Temporada alta en Machu Picchu?

La temporada alta en Machu Picchu va de mayo a agosto y coincide con la estación seca, el mejor momento para explorar sin lluvias. Si planeas viajar en esos meses, reserva tus boletos con anticipación. El acceso a Huayna Picchu se agota rápido, por lo que debes comprarlo hasta tres meses antes. También puedes aprovechar y visitar otras montañas como la Montaña Machu Picchu o la Montaña Putucusi

Temporada alta en Machu Picchu
La temporada alta en Machu Picchu ofrece cielos despejados y turistas felices.

Recuerda que en temporada alta las filas para el bus en Aguas Calientes son largas y los precios de los servicios turísticos suben. Lo mejor es reservar todo en línea con tiempo y asegurarte una experiencia sin contratiempos.

¿Cómo  y cuándo es la Temporada baja en Machu Picchu?

La temporada baja en Machu Picchu, de noviembre a marzo, coincide con las estación de  lluvia, hay  una menor cantidad de turistas. Aunque el clima es impredecible, el paisaje luce más verde y es posible recorrer la Ciudad Inca con mayor tranquilidad. Además, los precios de tours, hospedajes y servicios son más económicos, haciendo el viaje mucho más accesible.

Temporada baja en Machu Picchu
La Temporada baja en Machu Picchu, coincide con la temporada con lluvias. Créditos Michelle Ceballos.

¿Machu Picchu está abierto todo el año?

Sí, Machu Picchu recibe visitantes todos los días del año, incluso durante la temporada de lluvias. Sin embargo, algunos tramos del Camino Inca cierran en el mes de febrero por mantenimiento.

¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?

La mejor época para visitar Machu Picchu va de mayo a septiembre, cuando el clima es seco y los cielos despejados te regalan vistas increíbles. Si buscas menos gente, mayo o septiembre son perfectos. Eso sí, en estos meses todo se llena rápido, así que reservar con tiempo es una gran idea. Cada temporada tiene su propio encanto, así que todo depende de lo que quieras vivir.

¿Cuándo hay menos turistas en Machu Picchu?

Generalmente, los meses con menos afluencia de turistas son enero, febrero, marzo y octubre. Si buscas una experiencia más tranquila, considera visitar en estas fechas. Otra estrategia útil es entrar muy temprano (6 a.m.) o elegir rutas menos populares, como la Montaña Machu Picchu en lugar de Huayna Picchu 

Por qué es importante elegir bien la fecha para ir a Machu Picchu

Elegir bien la fecha para visitar Machu Picchu es muy importante, esto te permitirá disfrutar mejor del clima, evitar multitudes y aprovechar de los precios más accesibles. Además, algunos meses ofrecen una experiencia única. Al planificar con tiempo, aseguras disponibilidad en trenes y entradas, De esta forma tu experiencia será más cómoda y placentera. 

¿Qué meses comprende la temporada seca en Machu Picchu?

Los meses que comprende la temporada seca son: abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. En estos meses del año, el clima suele ser soleado, la precipitaciones mínimas y la claridad de la vista es óptima. Para muchos viajeros esta es la temporada preferida, especialmente en junio, julio y agosto. Sin embargo esta temporada es muy demandada pero a la vez muy satisfactoria.

¿Qué meses tienen mejor clima para visitar Machu Picchu?

Los meses que mejor clima tiene son junio, julio y agosto, cuando no llueve,  la temporada es seca con días soleados y radiantes. Sin embargo, también es cuando más personas viajan, así que si prefieres un punto medio, mayo y septiembre son excelentes opciones.

¿Cuál es el mejor mes para visitar Machu Picchu?

Mayo es uno de los mejores meses para visitar Machu Picchu porque el clima es seco, hay menos lluvias y los paisajes siguen verdes. Además, de Junio y Julio que son los meses mas concurridos, este mes favorece por que no hay muchas aglomeraciones que afecten tu recorrido por la ciudadela. 

Consejos y recomendaciones para tu visita según la temporada

En temporada seca :

  • Reserva con anticipación los boletos de entrada, tren y hospedaje, al menos tres meses antes.
  • Llega temprano para evitar multitudes y disfrutar de las mejores vistas.
  • Usa bloqueador, gorra y lentes de sol, ya que el sol suele ser fuerte.
  • Viste en capas, ya que las mañanas son frías y las tardes más cálidas.
  • Lleva agua más de un litro para mantenerte hidratado.

En temporada de lluvias:

  • Lleva ropa y mochila impermeable.
  • Lleva chaquetas impermeables, cortavientos y ponchos de lluvia.
  • Usa calzado antideslizante para caminar seguro.
  • Se flexible con los horarios y adapta tus planes si llueve.
  • Guarda tu celular, cámara y documentos importantes en bolsas impermeables.

Si deseas visitar Machu Picchu: Aquí te dejo la mejor fecha según tu estilo de viaje

Tu estilo                                                          Mes recomendado
Clima seco, sin lluvia, mucha actividad             Junio – Julio – Agosto
Buen clima y menos turista                              Mayo – Septiembre
Evitar multitudes, ahorrar y más calma             Marzo – Octubre
Paisajes verdes y ambiente relajado                 Febrero – Noviembre

Preguntas Frecuentes 

¿El clima afecta la visita a Machu Picchu?

No, no afecta la visita ya que en temporada seca disfrutas de cielos despejados, mientras que en época de lluvias debes estar listo para caminatas bajo lloviznas y neblinas que cubren la ciudadela. Esto podría ser un factor que afecte en teoría, sin embargo si eres un aventurero esta es la mejor opción.

¿Qué pasa si viajo en enero o febrero?

No pasa nada, vas a encontrar lluvias, pero también menos turistas. Si llevas impermeable y no te importa mojarte un poco, podrías disfrutar del paisaje en todo su esplendor, con montañas cubiertas de neblina y vegetación intensa.

 ¿Cómo está Machu Picchu en temporada de lluvias

Durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo, Machu Picchu se viste de un verde intenso y los senderos suelen estar menos concurridos.

 ¿Qué días hay menos turistas en Machu Picchu?

Los martes y miércoles son los días con menos visitantes, perfectos si quieres recorrer Machu Picchu con más tranquilidad.

 ¿Es recomendable visitar Machu Picchu en febrero?

Febrero tiene lluvias intensas y el Camino Inca tradicional está cerrado, pero la ciudadela sigue abierta y con menos turistas.

¿Cuándo es más barato viajar a Machu Picchu?

Entre enero y marzo encontrarás mejores precios en tours, trenes y hoteles debido a la baja demanda turística.

¿Vale la pena ir a Machu Picchu en temporada baja?

Claro que sí, porque hay menos turistas, los precios bajan y el paisaje se vuelve mucho más verde y fotogénico.

¿Se necesita reservar boletos con anticipación en temporada alta?

Sí, en temporada alta es importante reservar boletos de entrada, trenes y hospedaje con al menos dos o tres meses de anticipación.

¿Machu Picchu cierra en algún momento del año?

No, Machu Picchu permanece abierto todo el año, aunque el Camino Inca clásico cierra en febrero por mantenimiento.

 ¿Qué pasa si llueve durante mi visita a Machu Picchu?

No te preocupes, la lluvia suele ser breve; lleva un poncho y disfruta de una Machu Picchu más mística y menos abarrotada.

¿Cuál es la mejor hora para entrar a Machu Picchu?

La mañana temprano, entre las 6:00 y las 8:00 a.m., ofrece menos aglomeraciones y una luz perfecta para tomar fotos mágicas.

 ¿Cuándo se celebran festividades importantes cerca de Machu Picchu?

En junio, durante el Inti Raymi y el Corpus Christi, Cusco se llena de celebraciones, lo que puede sumar emoción a tu viaje.