Estás por vivir una de las aventuras más emocionantes de tu vida… pero antes, hay una decisión que puede cambiarlo todo. ¿Camino Inca vs Salkantay Trek? A simple vista, ambos llevan a Machu Picchu, pero detrás de cada ruta hay una historia, un ritmo y una experiencia que no se parecen en nada. Aquí te mostramos lo que de verdad importa antes de elegir.

Viajar a Machu Picchu: Dos caminos diferentes, una misma emoción ¿Cuál se vive mejor?

Camino Inca

El Camino Inca a Machu Picchu es una de las rutas más populares del Perú y está entre las caminatas más destacadas del mundo. Esta caminata combina perfectamente aventura y pasado ancestral. Recorre 42 kilómetros por antiguos senderos que usaron los incas, conocido como el Qhapaq Ñan, siguiendo los pasos del Imperio Inca hacia el Antisuyo. Inicia en el kilómetro 82 (Piscacucho) y atraviesa paisajes sorprendentes como bosques nubosos, centros arqueológicos y el paso de Warmiwañusca, hasta llegar a la Puerta del Sol (Intipunku), la entrada a Machu Picchu.

Camino Inca
La entrada al Camino Inca en el kilometro 82 Piscacucho.

Aunque muchos creen que siempre está lleno de turistas, la verdad es que si, pero con buena planificación, puedes hacer el Camino Inca de forma más tranquila. Elegir fechas con menos demanda te permitirá vivir esta aventura histórica de una manera más personal y conectada con el entorno.

Salkantay Trek

El Salkantay Trek es una excelente alternativa al Camino Inca para llegar a Machu Picchu. Aunque es menos concurrido, ofrece paisajes impresionantes: montañas nevadas, lagunas turquesas, bosques nubosos y selva alta. A lo largo de sus 74 kilómetros, el recorrido permite conectar con la naturaleza y observar animales propios de los Andes.

Lo mejor es que no necesitas permiso especial para hacerlo. Es una caminata exigente, pero cada paso te recompensa con vistas espectaculares y momentos únicos. Perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica y llena de aventura.

Diferencias entre el Camino Inca y Salkantay Trek 

Si estás pensando ir a Machu Picchu caminando, seguramente te preguntaras ¿Cuál es la ruta que debes elegir?. Tanto el Camino Inca como el Salkantay Trek son increíbles opciones. Cada una tiene su propia particularidad, como paisajes únicos y desafíos distintos. Lo importante es que cualquiera que elijas te dejará recuerdos inolvidables. 

Para que puedas elegir sin ninguna duda, te dejamos las diferencias entre estas dos rutas, de los aspectos mas importantes:

Características Camino IncaSalkantay Trek
Ubicación Región Cusco, atraviesa parte del Parque Arqueológico Nacional de Machu PicchuRegión Cusco, pasa por el Nevado Salkantay hasta la selva alta
Duración de caminata4 días / 3 noches4 a 5 días /4 noches
ClimaTemplado con noches frías.Frío intenso, especialmente en las zonas altas.
Altura máxima4,200 m (Paso Warmiwañusca)4,650 m (Paso Salkantay
Nivel de dificultadModeradaModerada - Alta (exigente)
Distancia de caminata42 km (26 millas)74 km (46 millas)
 
PermisosSi, son obligatorios,  cupos limitados y deben reservarse con anticipación.No necesita permiso, acceso más flexible.
PaisajeSitios arqueológicos y paisajes nubososMontañas, nevados, lagunas y selva.
Cantidad de visitantesMás concurridoMenos concurrido
Llegada a Machu PicchuDirecto a través de la Portada del Sol (Intipunku)Termina en Aguas Calientes, luego se sube a Machu Picchu

Costos

  • Camino Inca: Tiene un costo de desde $600 a $750 USD por persona. Consiste en Tour completo.
  • Salkantay: El costo es entre $300 y $500 USD, dependiendo del operador y el nivel de servicio.

Dificultad de ambas caminatas: ¿Cuál es más retador?

El Camino Inca es exigente, pero tiene más descansos  a lo largo de la ruta, ofrece los mejores campamentos. El Salkantay presenta mayor altitud y desniveles más marcados. Si no estás acostumbrado a la altura, puede ser un reto mayor. Cualquiera de las dos opciones es valida y vale la pena realizarlos, ya que te llevaras las mejores experiencias en ambas rutas.

Senedero del Camino inca
El recorrido del Camino Inca atraviesa por Sitios Arqueológicos.
Sendero Salkantay
El recorrido atraviesa por paso del Nevado Salkantay.

Historia del Camino Inca y de Salkantay Trek

Camino inca

El Camino Inca fue parte de una gran red vial, conocida como el Qhapaq Ñan, construida por el inca Pachacútec en los siglos XV y XVI. Esta ruta conectaba Cusco con Machu Picchu y atravesaba montañas, túneles, escalinatas y puentes. Por este camino transitaban el Sapan Inca, los sacerdotes, administradores y los chaskis. Era un camino sagrado, que unía a los pueblos del Tahuantinsuyo y permitía organizar el imperio.

Este camino cayó en desuso, tras la lñlegada de los españoles poco a poco quedando abandonado hasta 1911, que fue descubierto por el explorador Hiram Bingham redescubrió este lugar. 

Caminata a Salkantay 

El Nevado Salkantay ha sido una montaña sagrada para los pueblos andinos y aún se honra con rituales ancestrales. En 1952, Fred D. Ayres lideró la primera escalada a su cumbre junto a David Michael Jr. y Claude Kogan. Desde entonces, muchos han enfrentado el reto, entre ellos Consuelo Bonaldi y Luis Crispín. Cada ascenso refleja coraje, respeto y un lazo profundo con esta imponente montaña.

¿Qué incluye cada tour? Servicios, comidas, guías y logística?

Ambos tours suelen incluir guía profesional, alimentación completa, transporte, porteadores o caballos, entradas a Machu Picchu y hospedaje en campamentos o albergues. Estas dos rutas ofrecen los mejores servicios, sin preocupaciones todo debidamente planificado, donde solo disfrutaras del recorrido.

Comida en las dos rutas

En cuanto a las comidas, en el Camino inca nuestros chefs preparan los platos más exquisitos desde un plato tradicional hasta las comidas vegetarianas y veganas, sin gluten y sin lácteos dependiendo tu preferencias y gustos. Generalmente  son platos buffet, de pollo pescado y carnes. Mientras que la Caminata a Salkantay podrás preparar y probar la Pachamanca, el plato típico de la sierra y compartir con los lugareños. Además, de explorara las plantaciones de café, podrás experimentar el proceso de estas y preparar una taza de café y degustar de ella en su misma naturaleza.

Mapa de ambas rutas: diferencias de recorrido y altitud

Camino Inca: Ruta arqueológica lineal de 42 km, con paso máximo en el abra de Warmiwañusca (4,200 m).

Salkantay: Esta ruta es de 72 km con mayor diversidad de paisajes y altitud en el paso Salkantay (4,650 m).

Warmihuañusca
El paso de la Mujer muerta en el Camino Inca.
Abra Salkantay
El paso del Nevado es el punto mas alto en el Salkantay.

Qué verás en el Camino inca y Caminata a Salkantay

Camino Inca: Sitios arqueológicos, naturaleza, cultura

Durante el recorrido del Camino Inca, encontrarás un conjunto de sitios arqueológicos. Cada sitio cuenta con una historia y con diferentes construcciones arquitectónicas.
Camino Inca: Sitios arqueológicos, naturaleza, cultura

  • Patallacta o Llactapata: Fue un antiguo centro agrícola y ceremonial donde los incas rendían culto al agua. Destaca por sus terrazas y canales muestran cómo aprovecharon el paisaje. 
    Willkarakay: Se alza frente a Patallacta, sobre una colina estratégica que permitía vigilar el camino.
  • Runkurakay: Ubicado a medio ascenso del camino, este sitio tiene una estructura circular que posiblemente sirvió como tambo o lugar de descanso para los chasquis, los veloces mensajeros del Imperio Inca.
  • Sayacmarca: Llamada también la “ciudad inaccesible”, se levanta sobre un acantilado. Su arquitectura inca sorprende con calles estrechas, canales de agua, espacios ceremoniales y un torreón que cautiva a quienes llegan hasta este punto del camino.
  • Phuyupatamarca: Conocido como la “ciudad sobre las nubes”, destaca por sus terrazas agrícolas escalonadas, canales de agua, escalinatas, torreones y su fuentes ceremoniales conocidas como baños del inca.
  • Wiñayhuayna: Significa “por siempre joven”, este lugar era un centro agrícola, destaca por sus terrazas y centros urbanos en la parte alta y baja.
  • Intipata: Ubicado entre Wiñayhuayna e Intipunku, Intipata o "terrazas del sol" fue un importante centro agrícola. Sus terrazas descienden hacia el río Urubamba.
  • Intipunku: La Puerta del Sol marca uno de los momentos más esperados del Camino Inca, podrás ver por primera vez Machu Picchu.
  • Machu Picchu: Al final del recorrido, se alza la maravilla del mundo Machu Picchu. Construida en el siglo XV por orden de Pachacútec y descubierta en 1911 por Hiram Bingham.
Sayacmarca
Sitio Arqueologico de Sayacmarca en el Camino Inca.
Laguna Humantay
La Laguna Humantay en un espectáculo en el Salkantay Trek.

Caminata a Salkantay: Naturaleza Salvaje y Libertad

Durante el Salkantay Trek te esperan paisajes de alto contraste: el majestuoso nevado Salkantay, la impresionante laguna Humantay, pasos a más de 4,600 metros y bosques tropicales llenos de aves, orquídeas y cascadas.

  • Laguna Humantay: Es una impresionante laguna de color turquesa, se ubica a 4,270 metros de altura, esta rodeado de montañas y nevados. Este impresionante paisaje natural se ha convertido en el lugar perfecto para los aventureros.
  • Nevado Salkantay: Es una de las montañas más altas del Cusco, con 6,271 metros de altura y el segundo pico más alto de la región después del Nevado Ausangate. Este nevado es una maravilla  que marca uno de los puntos más altos del Salkantay Trek.
  • Llactapata: Este impresionante sitio arqueológico, es el segundo punto más alto en el Salkantay Trek, desde donde se divisa la ciudadela inca de Machu Picchu.
  • Aguas Termales de Cocalmayo: Estos baños tienen propiedades curativas que relajan los músculos, sus minerales ayudan a aliviar el cansancio, después de una larga caminata relájate en sus aguas calientes.
  • Pueblo de Agua Calientes: Antes de llegar a la ciudadela inca harás una parada en Machu Picchu Pueblo. Este lugar está lleno de restaurantes, cafés y mercados, perfecto para descansar después de una larga caminata.
  • Machu Picchu: Finalmente la legendaria inca, marca un punto final del recorrido, en este lugar maravilloso podrás recorrer entre sus templos y terrazas. Cada rincón invita a admirar su historia y su majestuosidad.
Vista de Machu Picchu
Esta es la vista y entrada a Machu Picchu en el Camino Inca.
Baños Termales de Cocalmayo
Los baños son una opción imperdible en el Salkantay Trek.

Alojamientos: Campamentos 

Camino Inca

Durante la caminata por el Camino Inca, descansarás en campamentos cuidadosamente ubicados en puntos estratégicos como Wayllabamba, Pacaymayo y Wiñay Wayna, rodeados por paisajes naturales que te dejarán sin palabras.

Cada campamento cuenta con áreas destinadas para almorzar, baños accesibles y espacios tranquilos donde podrás relajarte después de una jornada intensa. También es posible cocinar con calma, compartir momentos con el grupo y disfrutar de noches realmente especiales bajo un cielo lleno de estrellas.

Salkantay Trek

Durante el Salkantay Trek descansarás en campamentos como Soraypampa, Chaullay y Lucmabamba, cada uno con paisajes únicos. Según el operador, puedes dormir en carpas, domos o cabañas rústicas. Hay dos formas de hacer la ruta: acampando o de lodge en lodge, depende de lo que deseas., cualquiera de estas opciones son tranquilas con noches de campamento bajo cielos estrellados. 

Campamento del Camino Inca
Campamentos de lujo en el Camino Inca.
Cabañas de Salkantay Trek
Las mejores cabañas lo encuentras en el Salkatay Trek.

Consejos para elegir sin arrepentirte

¿Cuál elegir según tu estilo de viaje?

  • Si te fascina la historia inca y deseas caminar por los mismos senderos que usaron hace siglos los incas, el Camino Inca te encantará.
  • Si buscas una experiencia más natural, con paisajes diversos y menos aglomeraciones, el Salkantay Trek podría ser tuyo.

Cuándo reservar cada ruta (temporadas y disponibilidad)

  • Camino Inca: Reserva con 4 a 6 meses de anticipación, especialmente en temporada alta cuando hay mucha demanda de turistas.
  • Salkantay: puedes reservar incluso unas semanas antes, aunque la temporada seca (abril a octubre) es la mejor para ambos.
     

Qué llevar según el clima y la altura

  • Llevar ropa ligera para el día de preferencia en capas.
  • Chaquetas impermeables y cortavientos.
  • Casaca abrigadora, especialmente para la caminata Salkantay.
  • Zapatillas o zapatos trekking.
  • Protector solar, lentes de sol y gorros o sombreros.

¿Camino Inca o Salkantay? Tu aventura empieza con una elección personal

Ambas rutas te llevan al mismo destino, pero por caminos distintos. Tómate el tiempo de pensar qué tipo de experiencia deseas vivir. Ya sea que elijas historia o naturaleza, lo importante es cómo disfrutas el trayecto.