Ollantaytambo
Los investigadores dicen que proviene del vocablo Ullanwtawi que significa “ver hacia abajo”, con el tiempo adopto el nombre de Ullantay Tampu que luego deriva en Ollantaytambo como se le conoce en la actualidad.
Esta construccion se remonta a la mayor expancion de imperio incaico que coincide con el gobierno del Inca Pachacutec. con la llegada de los españoles este sirvio como un refugio a Manco Inca; quien encabezaria la resistencia a los conquistadores, siendo asi que despues de una larga batalla los españoles se retiraron.
Por este motivo se dice que ollantaytambo fue un estratégico centro militar, como también fue un centro religioso y agrícola que sigue maravillando por sus andenes trabajados en piedra y sus majestuosas construcciones de 4 metros de alto.
Sus enormes piedras fueron traídas desde una cantera a 6 kilómetros de distancia cerca del rio Urubamba.
Ubicación
Esta ubicado en el distrito de ollantaytambo, provincia de Urubamba, a 60 kilómetros de la ciudad del Cusco.
Se puede apreciar
La Plaza MañayRaqay.- Llamada también K’uychipunku que significaria la Plaza de las peticiones hoy en dia sigue con el mismo nombre, esta ubicado en la ribera derecha del riachulo Patakancha de forma rectangular.
Grupos de Andenes.- Por ambos lados del valle encontramos un agrupamiento de andenes paralelos entre ellos, con paredes inclinados hacia el cerro con peldaños que salen encajonados en los muros.
Los Fuertes de Choqana e inkapintay.- Era un cuartel ubicado a 2 kilometros antes de ollantaytambo, al lado izquierdo del rio Urubamba, fue una zona de controladministrativo, de comunicacion y un fuerte, contiene una provision de agua, depositos de alimentos y varios recintos utilizados para la vigilancia.
La Real casa del Sol.- Consta de 17 terrazas apiladas, tiene una serie de plataformas rectas y anchas que dan a la plaza y al pueblo, el otro conjunto son plataformas que se extienden horizontalmentecon una altura mayor con respecto a las anterriores plataformas.
Recinto de las diez hornacinas y la portada monumental.- Esta conformado por dos lienzos de piedra que forman una habitacion, hoy en dia esta incompleta ya que el muro exterior fue destruido junto a la puerta de ingreso, ahora solo se aprecian las alacenas ya que estan a la interperie.
Templo del sol.- De una arquitectura impresionante que la mayor parte fue destruida, por su volumen y forma de construccion esta resistio los ataques de los saqueadores de tesoros, dicen que formaba el Templo del sol, del cual solo quedo la pared occidental constituida por 6 porfidos rojos y liostones con una presicion exacta.
El Baño de la Ñusta.- Una magnifica fuente con tres canales construuidos en el interior, a estas se les conoce como fuentes liturgicas.
Como llegar a ollantaytambo
- Se puede viajar en bus, como tambien en taxis el cual te llevara una hora y media para llegar a Ollantaytambo desde cusco, los buses se toman de la calle pavitos en puente Grau.
- Tambien puedes hacer un tour por el valle sagrado cobntratando una agencia.