¿Sabías que después de explorar Machu Picchu puedes sumergirte en aguas termales naturales para revitalizarse? Descubre cómo los Baños Termales en Machu Picchu ofrecen el descanso perfecto tras tu aventura por el camino inca. Este rincón escondido es ideal para aliviar la fatiga muscular, desconectar el ajetreo del viaje y disfrutar de mucha paz, tranquilidad y naturaleza.
Baños Termales en Machu Picchu: Relájate en las Aguas de Aguas Calientes
Los Baños Termales en Machu Picchu son el lugar perfecto para relajarse tras visitar Machu Picchu. Cuentan con seis piscinas de agua caliente natural, con temperaturas entre 38°C y 46°C, ricas en minerales con propiedades terapéuticas. Suelen usarse para aliviar el estrés y relajar los músculos. Además, este lugar cuenta con vestuarios, duchas y servicios adicionales para garantizar una experiencia cómoda y placentera.
Ubicación
Los baños termales de Aguas Calientes se ubica a 900 metros del centro del pueblo en la avenida Hermanos Ayar. Situados a 2,040 metros sobre el nivel del mar, a unos 15 minutos a pie y a 10 kilómetros de la maravilla del mundo Machu Picchu.
¿Cómo llegar a los baños termales de Aguas calientes?
Para llegar a los baños termales de Aguas Calientes, desde la plaza principal del pueblo, sigue caminando por la avenida Hermanos Ayar. Después de unos 10-15 minutos a pie, llegarás a las termas.El camino es sencillo y está rodeado de tiendas y restaurantes locales.
Origen de los Baños Termales en Machu Picchu
Las aguas termales de Aguas Calientes en Machu Picchu provienen de un manantial natural de origen volcánico, del interior de la Tierra, donde el agua se filtra a grandes profundidades y se calienta por el contacto con rocas volcánicas.
El agua caliente surge de los canales subterráneos y se desprende de las rocas a elevadas temperaturas. A medida que asciende, absorbe minerales como azufre, calcio y magnesio, conocidos por sus propiedades terapéuticas. Este fenómeno geotérmico natural crea piscinas de agua caliente de tono amarillo opaco por el azufre.
Beneficios del agua termal para el cuerpo y la mente
Las aguas termales de Aguas Calientes no solo brindan un descanso reparador, sino que también tienen beneficios y propiedades curativas que ayudan al cuerpo y el alma. Te presentamos algunos de estos beneficios:
- Alivia el cansancio muscular y mejora la circulación sanguínea.
- Incrementa la oxigenación y el bienestar general.
- Relaja las articulaciones y alivia dolores musculares.
- Ayuda a la digestión y mejora el metabolismo.
- Nutren y revitalizan la piel gracias a los minerales presentes en sus aguas.
- Elimina toxinas de manera natural, estimulando la desintoxicación del cuerpo.
- Reducen el estrés y la ansiedad, generando paz mental y tranquilidad.
- Fortalece el sistema inmunológico y la defensa contra enfermedades.
Servicios disponibles en los Baños Termales
Para garantizar tu experiencia de forma cómoda, el lugar cuenta con estos servicios:
- Vestidores y duchas para cambiarte antes y después del baño.
- Guardarropas para dejar tus pertenencias con seguridad.
- Zona de descanso donde puedes relajarte antes de volver a tu hotel.
- Servicio de bar con bebidas refrescantes y snacks.
Aguas termales en Cusco que no puedes perderte
Si buscas una experiencia más exclusiva o menos concurrida, Cusco tiene otras opciones de baños termales:
- Baños termales de Cocalmayo (Santa Teresa): Aguas más cristalinas y piscinas más grandes, ideales si visitas la zona de Santa Teresa después de Machu Picchu.
- Baños termales de Lares: Ubicadas en el Valle de Lares, son perfectas para quienes hacen la caminata alternativa a Lares.
Otros atractivos que debes visitar en Machu Picchu Pueblo
Mercado de artesanos
Ubicado cerca de la estación de tren, este mercado de artesanía ofrece textiles, cerámica y joyería artesanal. Es el mejor lugar para llevar recuerdos hechos a mano por los locales.
Mariposario de Machu Picchu
A 20 minutos del pueblo se encuentra el Mariposario de Machu Picchu este centro de conservación alberga mariposas nativas en su hábitat natural. Ideal para aprender sobre su ciclo de vida y su biodiversidad.
Jardines de Mandor
Un santuario natural, ubicado a 2 kilómetros de Aguas Calientes a unos 40 minutos a pie. Este lugar destaca por su gran variedad de flora y fauna con orquídeas, aves exóticas y una cascada rodeada de vegetación. Perfecto para una caminata tranquila.
Museo de Sitio de Machu Picchu
Ubicado a unos 30 minutos a pie desde Aguas Calientes se encuentra el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón mas conocido como Museo de Machu Picchu. Este museo alberga una interesante colección de objetos hallados en la ciudadela inca de Machu Picchu.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo de los baños
Horario de atención
Los baños termales están abiertos todos los días del año de lunes a domingo desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 pm. Pero se recomienda llegar temprano o en la tarde para evitar mayor afluencia de turistas
¿Cuánto cuesta la entrada a los baños termales?
El precio de acceso a los baños termales de Aguas Calientes depende de la categoría del visitante. Los costos son los siguientes:
- Turistas Extranjeros: S/ 20.00 ( $5.50 USD)
- Turistas Nacionales: S/ 10.00 ($2,71 USD)
- Pobladores locales: S/ 5.00 ($1,36 USD)
Nota: Se recomienda llevar efectivo, ya que en ocasiones no aceptan pagos con tarjeta.
Qué llevar llevar a los baños termales en Machu Picchu
- Lleva traje de baño y sandalias. No está permitido ingresar con ropa común.
- No olvides una toalla y ropa de cambio: Saldrás con el cuerpo caliente, así que evita resfriarte.
- Usa repelente de insectos, hay mosquitos sobre todo en la tarde.
- Evita las horas punta entre las 4:00 p. m. y 6:00 p. m. hay más visitantes, así que si quieres más tranquilidad, ve temprano.
- Ropa cómoda y ligera para cambiarse después del baño.
- Bolsa impermeable para guardar tus pertenencias.
Normas y recomendaciones para una visita segura
- Dúchate antes de ingresar a las piscinas para mantener la higiene del agua.
- No uses crema ni bloqueador solar antes de sumergirte, ya que contaminan el agua.
- No jugar, no nadar, no escupir, no orinar, no entrar con heridas y no entrar con polo.
- Respeta los tiempos recomendados, no permanezcas más de 30 minutos seguidos en el agua caliente.