Sacsayhuamán la gran fortaleza
Sacsayhuamán fue construido en los siglos XIV y XV, este trabajo duro mas de 50 años y se trabajo con mas de 20.000 personas reunidas en forma de tributo(mita). su estructura se ubica sin que sea necesario que dejen de ser parte de su ubicación, integrando profunda y armoniosamente el paisaje sagrado del lugar obteniendo así un enorme altar natural.
Etimológicamente Saqsayhuaman significa águila saciada o cabeza de mármol; se pueden apreciar sinuosos muros de cantos rodados, bases de torres, acueductos, túneles(chincanas), el rodadero de piedra(cuchuna) y la gran plaza donde actualmente se realiza el festival del sol mas conocido como “Inti Raymi”
Ubicación
Esta ubicado a 2 kilómetros de la ciudad del Cusco, se encuentra a una altitud de 3.700 metros y cubre un área de 3093 hectáreas. Esta rodeado por las montañas Ausangate, Pachatusan y Cinca, esta bañado por el rio Tullumayu. La zona es rica en flora y fauna en las que destacan las llamas y las águilas.
La fortaleza
- Su principal característica es la forma en que fue construida, tiene grandes piedras, que pueden alcanzar una altura de 9 metros.
- Es un enorme complejo con edificaciones , cuenta con una laguna sagrada y templos de sacrificios.
- En esta zona arqueológica se encuentra se encuentra el templo mas importante de Hanan Cusco(Cusco Alto), dedicado al sol(Inti), la luna(qhera), las estrellas(chaska) y el rayo(irapa), debido al tamaño de la piedra se calcula que su peso es de 90 y 125 toneladas.
- Hay grandes depósitos de granos y depósitos de armas en la fortaleza, así como canales de distribución de agua. Junto al fuerte se ubica el Trono Inca, formado por una gran piedra tallada y pulida en múltiples capas, desde donde el Inca presidia celebraciones, festejos, desfiles y órdenes.
Torreones
Cuenta con tres torres en la parte superior de la fortaleza:
- Muyucmarca.-Tiene forma cilíndrica, con una altura que equivale a cuatro pisos y un diámetro de 22 metros.
- Sallacmarca.- Es un cuadrilátero, de allí se puede ver toda la ciudad del Cusco.
- Paucarmarca.- Es cuadrado, en el otro extremo de Sallacmarca.
Templo
- Fue un lugar donde los Incas adoraban al dios Sol ya que hacían ceremonias religiosas, se dice que realizaban fiestas y sacrificios de animales para sus dioses.
Cosas que no sabias de Sacsayhuamán
- De acuerdo al radar Sacsayhuamán se comunica en línea recta con el Coricancha, con Marcahuasi (Convento de Santa Catalina en Cuzco), el templo de Inca Huiracocha (hoy Catedral de Cuzco), el Palacio de Huáscar, el templo de Manco Cápac (Colcampata) y Huamanmarca.
- Los investigadores sugieren que la alineacion perfecta astronómica de estos templos descartaría la antigua suposicion de que los incas solo usaban al planeta Venus como referencia astronómica, sino que también se guiaron por el Sol, la Luna, la Cruz del sur y Las Pléyades (estrellas de la constelación de Tauro).