Piquillacta
Piquillacta que en quechua significa “ciudad de pulgas” es uno de los luigares preincas mas famosos y bien conservados. pudo estar ocupadoentre los años 550 y 1100 d.c.; tiene un diseño geometrico y esta dividido en bloques con calles rectas.
Complejo arqueologico que pertenecio a la cultura Wari, esta existio antes de los Incas; lograron alcanzar un gran nivel de ingenieria ya que construyeron sus ciudades bajo patrones de planificacion urbana y su avance fue usado por otras culturas y perfeccionado por los Incas.
Ubicacion
Esta ubicado cerca de la localidad de huacarpay, distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi en el departamento de Cusco a 30 kilometros al surete de la ciudad a unos 3350 metros sobre el nivel del mar.
Que encontramos en piquillacta
- Qaranqayniyuj.- Uno de los lugares mas grandes despues de Piquillacta, consta de edificios con forma de semicirculos parte de ellos se encuentran en una hondonada natural y el otro se encuentra en una meseta mas grande.
- Choqepucjio.- Impresionante complejo arqueologico de Piquillacta, se ubica al lado izquierdodel rio huatanay, son construcciones de 2 o 3 pisos en las cuales la primera planta esta hecho de barro y piedra y las superiores solo de adobe y barro.
- Urpicancha.- En quechua significa”casa de los pajaros”, tiene plataformas de gran calidad, armadas sin amalgama de ningun tipo, ubicado en una meseta pequeña con una gran montaña detras.
- Kunturqaqa.- En quechua significa “roca de los condores”, le pusieron ese nombre porque la roca tiene forma de la cabeza de un condor, es un monte rocoso que sobresale del Huatanay.
- Plataformas Aparupata.- Significa “lugar de serpientes”, en este lugar abundaban las serpientes, se encuentran al sureste de la ciudad de Lucre, consta de magnificos canales de agua y hasta el dia de hoy se siguen usando.
Como llegar
- Se puede tomar un autobus que esta en la av. Huayruropata que va a Urcos y te deja en el camino frente a las ruinas de Piquillacta te costara cinco soles.
- Tambien se puede contratar una agencia de viajes, el recorrido dura medio dia.