Patallacta
Ubicado en el valle de Urubamba en Cusco-Perú, este sitio arqueológico consiste en una secuencia de andenes adaptados al terreno de la zona, estos andenes estaban dedicados al cultivo de productos agrícolas para los Incas y sus familias reales(ayllus).
En 1912, Hiram Bingham descubrió Patallacta poco después de viajar por la zona arqueologica de Machu Picchu.
Patallacta, también conocida como Q’entimarka, es una combinación de dos palabras quechuas, pronunciadas “llacta” que significa “pueblo” y “pata” que significa “altura”.
Esta es definitivamente una atracción impresionante que no debe perderse en su viaje a Machu Picchu.
Zona arqueologica
El sitio arqueológico consta de 112 habitaciones hechas de piedra rustica y argamasa de arcilla, con piedras talladas agregadas, estas plataformas estuvieron dedicadas al cultivo de productos agrícolas.
Esta zona estaba habitada por una gran cantidad de residentes, incluidos viajeros y soldados que trabajan en la cercana “fortaleza” Willkaraqay, y un santuario circular llamado Pulpituyoc, que tiene funciones religiosas y rituales; siendo asi un lugar agricola y ceremonial.
Consta de cuatro partes
Las distintas partes de este sitio arqueológico están divididas por caminos internos y una plaza trapezoidal en el centro.
Hay varios recintos cuadrangulares en la parte superior del monumento, que deben haber sido utilizadas por los cultivadores.
El equipo de Pulpituyoc se destacó por ser un lugar ceremonial, es parte del enorme centro de la ciudad de Patallaqta. Está ubicado sobre un afloramiento rocoso a pocos metros del río Pulpituyoc, tiene forma circular y a través de la casa rectangular, se puede ingresar al interior por un estrecho pasaje que conduce a un espacio circular, donde hay grandes hornacinas en las paredes bellamente talladas en piedra.
El Centro Arqueológico Pulpituyoc está relacionado con el río Salkantay y los tradicionales senderos incas, y es un centro ceremonial muy importante en el camino de purificación a Machu Picchu.
Como llegar a Patallacta
Para llegar a este hermoso sitio arqueológico en Cusco, los visitantes deben optar por seguir el Camino Inca (Camino Inca Clásico, Caminata de 3 días a Machu Picchu, en el Camino Inca de 2 dias , que conducen a Machu Picchu.